INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN CICLO BÁSICO, DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, COBÁN, ALTA VERAPAZ/ María Lourdes Chén Gutierrez Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0407 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0407 |
TPED 0407
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0407
El Ejercicio Profesional Supervisado de Licenciatura en Pedagogía y Administración
Educativa, fue realizado en la Coordinación Ciclo Básico de la Dirección Departamental
de Educación de Alta Verapaz, práctica de gestión profesional, que permitió un
acercamiento, a la importancia del cumplimiento de funciones de la unidad de práctica,
así mismo contribuir con la comunidad educativa, mediante la realización de actividades
de los programas de servicio, docencia e investigación.
En relación a lo anterior el conjunto de actividades realizadas en el programa de servicio,
tuvo a bien la aplicación de conocimientos adquiridos durante la formación académica y
autoformación al ejercer las funciones que lleva a cabo la unidad, con el fin de brindar
acompañamiento técnico pedagógico, asesoramiento en trámites administrativos en
beneficio de los establecimientos del ciclo de educación básica en sus diferentes
modalidades, de los municipios del departamento de Alta Verapaz.
Mientras que el programa de docencia, el fin primordial fue centrado en la transmisión de
conocimientos, sin embargo, debido a las circunstancias que se viven actualmente en el
país, la tecnología sirvió de apoyo para la socialización, promoción e instrucción de los
productos pedagógicos realizados basados en el eje de medio ambiente, salud sexual y
reproductiva, los cuales tuvieron una aceptación favorable por estudiantes, docentes y
padres de familia.
Finalmente, en el programa de investigación, permitió un acercamiento preciso ante las
problemáticas existentes en el sistema educativo, lo que originó la priorización de las
mismas, de esta manera a través de la recopilación de información permitió contribuir con
la solución a través de la elaboración de un manual metodológico de educación emocional
para la promoción de la disciplina democrática.
There are no comments on this title.