INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR DE COBÁN, ALTA VERAPAZ/ Edward Ronaldo Macz Xol. Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0201 A (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0201 A |
TPED 0201 A
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2016 TPED 0201 A
El ejercicio profesional supervisado se realizó en la Coordinación Departamental de Educación Extraescolar de Alta Verapaz, de la Dirección
Departamental de Educación de Cobán, Alta Verapaz.
El ejercicio profesional supervisado pudo insertar al estudiante en situaciones reales del ámbito de la administración educativa, y con ello también fue adquiriendo una actitud profesional en donde se tomaron decisiones importantes en la realización de actividades encomendadas, así también como identificar debilidades que presentaba la institución, priorizarlas e intervenir en la medida de lo posible.
Entre los procesos del ejercicio profesional supervisado realizados, se dio inicio con el Diagnostico de la institución, en donde se recabo información relacionada a los procesos que atienden así como los programas que manejan, para ello se utilizaron diferentes técnicas como: la observación, la aplicación de
instrumentos como la entrevistas y encuestas, esto sirvió para apoyar en los distintos servicios que se prestan en la institución y la atención al usuario, así como identificar el área de intervención priorizando un problema que de una u otra forma afecte a la institución.
En el transcurso de la ejecución del ejercicio profesional supervisado fue necesario realizar actividades relacionadas con servicio y docencia en donde incluyen el servicio al usuario y apoyo en las diferentes actividades técnico
administrativos, como monitoreo y capacitación a docentes. Esto sirvió para el involucramiento de las diferentes acciones que realiza y servicios que presta la institución, lo cual mostro un panorama más amplio para identificar los
problemas.
La Coordinación Departamental de Educación Extraescolar es la unidad que tiene a su cargo la implementación de programas enfocados a jóvenes y adultos en edad no escolarizada, que por alguna razón no han finalizado sus estudios y desean ampliarla, finalizarla o capacitarse en algún área técnica, el involucramiento en los procesos de los diferentes programas ayudo a identificar la necesidad que existe en elaborar una guía para el desarrollo del curso de
educación física para los docentes que atienden los Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo que son centros educativos que atienden a jóvenes en el nivel básico.
There are no comments on this title.