Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en municipalidad de San Pedro Carchá, del departamento de Alta Verapaz./ Gaddiel Medardo Ortiz Muñoz Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2022Description: 59: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 59. PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en dministración de Empresas. 2022 TA 209 Review: Como parte del proceso de formación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), por medio del Centro Universitario del Norte (CUNOR); en la Carrera de Administración de Empresas se requiere de la ejecución del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), con el objetivo de desarrollar las capacidades cognitivas de manera profesional en la unidad de práctica, con el propósito de desenvolverse como profesional y transmitir todos los conocimientos adquiridos durante los años de estudio. El EPS, se realizó en la municipalidad de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, este proceso se inició a través de un diagnóstico administrativo que permitió conocer aspectos de la situación administrativa en la que se encontraba la municipalidad, como la descripción general, sus antecedentes, análisis de la situación administrativa, financiera, de mercado y de operaciones, con el objeto de identificar debilidades que dificultaban el adecuado funcionamiento de la unidad de práctica. Como resultado del diagnóstico se identificaron las siguientes situaciones: inexistencia de un plan de operaciones para la planta de desechos sólidos y ruta de recolección de basura en el área urbana, las operaciones del nuevo rastro municipal no están diseñadas y la falta de identidad corporativa. Con el fin de dar solución a las condiciones descritas anteriormente, se elaboraron herramientas administrativas que contribuyeron al funcionamiento de la municipalidad, seguidamente se procedió a elaborar el plan de trabajo para programar las actividades que se realizaron de acuerdo a un cronograma de actividades donde fue establecido el tiempo para la elaboración.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0209 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0209

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en dministración de Empresas. 2022 TA 209

Como parte del proceso de formación de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), por medio del Centro Universitario del Norte (CUNOR); en la Carrera de Administración de Empresas se requiere de la ejecución del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), con el objetivo de desarrollar las capacidades cognitivas de manera profesional en la unidad de práctica, con el propósito de desenvolverse como profesional y transmitir todos los conocimientos adquiridos durante los años de estudio.

El EPS, se realizó en la municipalidad de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, este proceso se inició a través de un diagnóstico administrativo que permitió conocer aspectos de la situación administrativa en la que se encontraba la municipalidad, como la descripción general, sus antecedentes, análisis de la situación administrativa, financiera, de mercado y de operaciones, con el objeto de identificar debilidades que dificultaban el adecuado funcionamiento de la unidad de práctica.

Como resultado del diagnóstico se identificaron las siguientes situaciones: inexistencia de un plan de operaciones para la planta de desechos sólidos y ruta de recolección de basura en el área urbana, las operaciones del nuevo rastro municipal no están diseñadas y la falta de identidad corporativa.

Con el fin de dar solución a las condiciones descritas anteriormente, se elaboraron herramientas administrativas que contribuyeron al funcionamiento de la municipalidad, seguidamente se procedió a elaborar el plan de trabajo para programar las actividades que se realizaron de acuerdo a un cronograma de actividades donde fue establecido el tiempo
para la elaboración.

There are no comments on this title.

to post a comment.