Local cover image
Local cover image

Diseño preliminar de un Laboratorio de Estructuras para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala / Ivan Aris Pinto

By: Material type: TextTextPublisher: Guatemala, Guatemala : Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1963Description: 44 páginas : Ilustraciones, 21 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
Dissertation note: Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1963. C63298 Abstract: Desde que el hombre primitivo descubrió que haciendo chocar dos piedras podía producir el fuego, el espíritu investigador del hombre ha sido primordial en el desarrollo de la humanidad. Durante miles de años el investigador fue un héroe aislado reducido a su capacidad y medios propios o contribuciones de soberanos y jefes de estado en busca de notoriedad, muchas veces siendo el fruto de su trabajo causa de persecuciones, encarcelamientos y hasta la pérdida de la vida. El mundo moderno ha comprendido la imperiosa necesidad de proteger, encausar y aprovechar los frutos de estas investigaciones y ha creado grandes laboratorios donde el trabajo de equipo ha logrado producir frutos insospechados. Han tenido papel importante en este desarrollo, la Industria y las Universidades. En una Universidad la existencia de Laboratorios, es decisiva para que pueda cumplir a cabalidad con sus funciones principales: la investigación y la docencia. En nuestra Universidad el número de laboratorios es desgraciadamente muy limitado y en el caso especial de la Facultad de Ingeniería, la investigación ha consistido salvo los trabajos efectuados por un reducido número de profesionales, a unas pocas tesis de graduación profesional.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Notes Barcode
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON C-63-298 (Browse shelf(Opens below)) Available Disponible TC1963298

Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1963. C63298

Bibliografía página 44

Desde que el hombre primitivo descubrió que haciendo chocar dos piedras podía producir el fuego, el espíritu investigador del hombre ha sido primordial en el desarrollo de la humanidad.
Durante miles de años el investigador fue un héroe aislado reducido a su capacidad y medios propios o contribuciones de soberanos y jefes de estado en busca de notoriedad, muchas veces siendo el fruto de su trabajo causa de persecuciones, encarcelamientos y hasta la pérdida de la vida. El mundo moderno ha comprendido la imperiosa necesidad de proteger, encausar y aprovechar los frutos de estas investigaciones y ha creado grandes laboratorios donde el trabajo de equipo ha logrado producir frutos insospechados.
Han tenido papel importante en este desarrollo, la Industria y las Universidades.
En una Universidad la existencia de Laboratorios, es decisiva para que pueda cumplir a cabalidad con sus funciones principales: la investigación y la docencia.
En nuestra Universidad el número de laboratorios es desgraciadamente muy limitado y en el caso especial de la Facultad de Ingeniería, la investigación ha consistido salvo los trabajos efectuados por un reducido número de profesionales, a unas pocas tesis de graduación profesional.

Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image