INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA DISTRITO ESCOLAR 16-09-17, SAN PEDRO CARCHÁ, ALTA VERAPAZ/ Rosendo Cayetano Chun Saquíj. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0439 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022Description: 74 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF Ilustraciones, gráficasContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0439 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) se desarrolló en la Coordinación Técnico Administrativa, Distrito Escolar 16-09-17 San Pedro Carchá, Alta Verapaz, para lo cual se realizaron diversas actividades derivadas de las etapas que comprende el EPS: diagnóstico, servicio, docencia e investigación, con el desarrollo de las actividades en mención se contribuyó al servicio que presta la coordinación educativa, se pudo notar que los resultados fueron un éxito, al observar cambios positivos entre los usuarios y el Coordinador Técnico Administrativo Para conocer la situación de la coordinación técnica, se desarrolló la etapa de diagnóstico institucional, para descubrir debilidades, fortalezas y problemas que existen en la unidad. Esta etapa abrió espacios, para adquirir conocimientos técnicos y prácticos al desarrollar actividades como: la atención a los usuarios, la redacción y recepción de documentos, ordenamiento de archivos y la elaboración de formularios de recolección de datos. La etapa de docencia permitió la elaboración y edición de guías educativas, como consecuencia de la pandemia Covid-19, entre las cuales están: guía del cuidado ambiental, guía protocolo de bioseguridad, guía para el establecimiento de huertos, guía de formatos de herramientas y técnicas de aprendizajes e infografía del tema higiene personal. Con estos recursos pedagógicos, se buscó fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en beneficio de los estudiantes. Durante el desarrollo de la etapa de investigación, se destaca el estudio del problema, inaplicación del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, detectado en la etapa de diagnóstico, al ser un tema fundamental para la preparación de los estudiantes, no conviene aislarlo porque comprende pasos, actividades y lineamientos que son fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0439 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0439

TPED 0439

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente,

Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente

2022 TPED 0439

El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) se desarrolló en la Coordinación Técnico
Administrativa, Distrito Escolar 16-09-17 San Pedro Carchá, Alta Verapaz, para lo cual se
realizaron diversas actividades derivadas de las etapas que comprende el EPS: diagnóstico,
servicio, docencia e investigación, con el desarrollo de las actividades en mención se
contribuyó al servicio que presta la coordinación educativa, se pudo notar que los
resultados fueron un éxito, al observar cambios positivos entre los usuarios y el
Coordinador Técnico Administrativo

Para conocer la situación de la coordinación técnica, se desarrolló la etapa de diagnóstico
institucional, para descubrir debilidades, fortalezas y problemas que existen en la unidad.
Esta etapa abrió espacios, para adquirir conocimientos técnicos y prácticos al desarrollar
actividades como: la atención a los usuarios, la redacción y recepción de documentos,
ordenamiento de archivos y la elaboración de formularios de recolección de datos.

La etapa de docencia permitió la elaboración y edición de guías educativas, como
consecuencia de la pandemia Covid-19, entre las cuales están: guía del cuidado ambiental,
guía protocolo de bioseguridad, guía para el establecimiento de huertos, guía de formatos
de herramientas y técnicas de aprendizajes e infografía del tema higiene personal. Con
estos recursos pedagógicos, se buscó fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en
beneficio de los estudiantes. Durante el desarrollo de la etapa de investigación, se destaca
el estudio del problema, inaplicación del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes,
detectado en la etapa de diagnóstico, al ser un tema fundamental para la preparación de los
estudiantes, no conviene aislarlo porque comprende pasos, actividades y lineamientos que
son fundamentales en el proceso de enseñanza aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.