Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Direccion Departamental de Educación de Alta Verapaz/ Impreso
Herrera Reyes, Victor MAnuel
Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Direccion Departamental de Educación de Alta Verapaz/ Impreso Victor Manuel Herrera Reyes - 39: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 39: PDF
Tesis de grado
La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en el Centro Universitario del Norte
(CUNOR) tiene establecida la carrera de Administración de Empresas (ADE), la cual
considera dentro del pensum Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), el cual se ejecutó
en: La Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, la institución se dedica a
prestar los servicios de planificación y acciones educativas, programación de recursos
financieros, materiales y humanos e informar sobre las notificaciones de políticas
educativas nacionales.
La práctica consistió en identificar los problemas de la estructura organizacional, el
ambiente y área de influencia, para lo cual se realizó el análisis de fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), se jerarquizaron según su importancia y
recursos disponibles.
La primera actividad consistió en una guía de procedimientos de almacén, que permitió
recabar información importante acerca de las actividades que se realizan dentro del área,
esto sirvió para definir responsables y los documentos que deben ser habilitados para el
control de los productos.
Para mejorar el control del almacén se implementó una guía administrativa que tuvo como
finalidad la codificación e inventario de los productos existentes dentro del almacén, en el
proceso realizado se seleccionó la información y el procedimiento requerido para la
práctica del inventario, de igual forma la asignación de los códigos de los productos y la
determinación de las cantidades.
Por último se realizó la guía de control administrativo, mantenimiento preventivo y
correctivo de vehículos, la cual tuvo como propósito implementar medidas que permitieron
definir los procedimientos que deben realizarse para el adecuado control de las unidades
vehiculares de la institución, de igual manera se estructuraron los formatos para el
mantenimiento preventivo y correctivo.
--Cobán, Alta Verapaz
--Procedimientos de almacén, codificación de productos, control administrativo de vehiculos.
Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Direccion Departamental de Educación de Alta Verapaz/ Impreso Victor Manuel Herrera Reyes - 39: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 39: PDF
Tesis de grado
La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en el Centro Universitario del Norte
(CUNOR) tiene establecida la carrera de Administración de Empresas (ADE), la cual
considera dentro del pensum Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), el cual se ejecutó
en: La Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, la institución se dedica a
prestar los servicios de planificación y acciones educativas, programación de recursos
financieros, materiales y humanos e informar sobre las notificaciones de políticas
educativas nacionales.
La práctica consistió en identificar los problemas de la estructura organizacional, el
ambiente y área de influencia, para lo cual se realizó el análisis de fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), se jerarquizaron según su importancia y
recursos disponibles.
La primera actividad consistió en una guía de procedimientos de almacén, que permitió
recabar información importante acerca de las actividades que se realizan dentro del área,
esto sirvió para definir responsables y los documentos que deben ser habilitados para el
control de los productos.
Para mejorar el control del almacén se implementó una guía administrativa que tuvo como
finalidad la codificación e inventario de los productos existentes dentro del almacén, en el
proceso realizado se seleccionó la información y el procedimiento requerido para la
práctica del inventario, de igual forma la asignación de los códigos de los productos y la
determinación de las cantidades.
Por último se realizó la guía de control administrativo, mantenimiento preventivo y
correctivo de vehículos, la cual tuvo como propósito implementar medidas que permitieron
definir los procedimientos que deben realizarse para el adecuado control de las unidades
vehiculares de la institución, de igual manera se estructuraron los formatos para el
mantenimiento preventivo y correctivo.
--Cobán, Alta Verapaz
--Procedimientos de almacén, codificación de productos, control administrativo de vehiculos.