Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Coordinación de las carreras de Administracion de Empresas y Contaduría Pública y Auditoría del Centro Universitario del Norte (CUNOR) ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso

González Macz, Henry Estuardo

Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Coordinación de las carreras de Administracion de Empresas y Contaduría Pública y Auditoría del Centro Universitario del Norte (CUNOR) ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso Henry Estuardo González Macz - 51: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 51: PDF

Tesis de grado

La Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio del Centro Universitario del Norte
y la carrera de Administración de Empresas, ofrece como opción de trabajo de graduación,
la presentación del informe final de Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) con
temporalidad de ocho meses.

El presente trabajo de graduación constituye la culminación del proceso formativo de la
carrera, y se realiza a través de la modalidad de informe final del Ejercicio Profesional
Supervisado (EPS), mismo que refleja las distintas etapas de trabajo, en las cuales se
aplicaron las herramientas de investigación para el desarrollo del diagnóstico, el cual ofrece
una perspectiva profunda de la situación de la institución y que fue fundamental para la
detección de áreas de oportunidad , así como de la debida jerarquización para el desarrollo
de propuestas en beneficio de las carreras.

Se fortaleció a las páginas de redes sociales de las carreras de Administración de Empresas
y Contaduría Pública y Auditoría mediante la elaboración de un manual de gestión de redes
sociales, mismo que permitió la continuación de la actividad de las mismas y la
comunicación electrónica con estudiantes, la elaboración y ejecución de un calendario
editorial, el cual estableció parámetros como la periodicidad, tipo de publicación y eventos
que se consideraron prioritarios para su divulgación.

Se elaboró un manual para la gestión de la información digital que las carreras de
Administración de Empresas y Contaduría Pública y Auditoría utilizan, con el fin de crear
no solamente un respaldo de la información, sino, además, contribuir con el registro
histórico documental de las actividades de carrera, también se realizaron las gestiones
necesarias para la implementación de un sistema de respaldo de la información digital
Finalmente se ofrecen las conclusiones y recomendaciones derivadas de la ejecución y los
resultados obtenidos con la aplicación de las herramientas, de igual manera, se presenta la
bibliografía que respalda la información documental, así como los anexos, mismos que
contienen los manuales elaborados.


Cobán, Alta Verapaz

--Gestión, parámetros, documentar, manual, información, comunicación,