Tesis: ¨Análisis de la comercialización de huevo en el área urbana de Cobán, Alta Verapaz¨/

Salguero y Salguero, Maura Nineth

Tesis: ¨Análisis de la comercialización de huevo en el área urbana de Cobán, Alta Verapaz¨/ Maura Nineth Salguero y Salguero - 67: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 67: PDF

Tesis de grado

La presente investigación fue realizada en el municipio de Cobán, Alta
Verapaz, cuyo objetivo fue determinar las variables que predominan en la compra
de huevo por parte de los distribuidores en el área urbana de dicho municipio.

Hoy en día el consumo de huevo en el país es habitual y en el municipio de
Cobán no es la excepción. Como producto perteneciente a la canasta básica del
ser humano y por sus características de fragilidad, así como el tiempo perecedero,
ha sido objeto de estudio e investigación.

Los distribuidores de huevo en el área urbana del municipio son
insuficientes y ocasiona una demanda insatisfecha. Asociado a esto existe el
producto que ingresa de manera ilegal por las fronteras guatemaltecas, el cual se
ha posicionado en el mercado nacional y, por consiguiente, en el local. Debido a
esta situación los distribuidores y consumidores se ven perjudicados en cuanto a
calidad y procedencia del producto que se oferta en el mercado a nivel local.

Por tal razón, se presenta el trabajo de investigación denominado Análisis
de la Comercialización de Huevo en el Área Urbana de Cobán, Alta Verapaz; para
el cual fue necesario la investigación bibliográfica referente a las características
del producto, la oferta, demanda y estrategias de marketing existentes.

Para el trabajo de campo se aplicó la investigación descriptiva enfocada a
obtener datos cuantitativos, la muestra fue constituida por las distribuidoras de
huevo ubicadas en el área urbana del municipio de Cobán; se utilizó como
herramienta un cuestionario con preguntas estructuradas para la recopilación de
la información.
Se realizó el análisis de los resultados mediante la tabulación de datos
obtenidos. La interpretación de los resultados permitió identificar las
características del producto que la población demanda, los precios que se
manejan en el mercado y otras variables.

Así también se generó una propuesta que permite comercializar el producto
con mejor calidad, la cual consiste en la metodología 5S ́s, que permite mejorar
aspectos como orden, organización, limpieza, estandarización y disciplina; a
través de herramientas aplicadas en las distribuidoras con el fin de establecer una
mejora continua.

Por último, se presentan las conclusiones, basadas en los resultados
obtenidos del análisis de la información recaba durante el trabajo de campo. Así
como las recomendaciones correspondientes para una comercialización eficiente
del producto.


Cobán, Alta Verapaz.

--kardex, distribuidor de huevo, higiene, comercializaicon.