INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN COORDINACIÓN TEMPORAL DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-01-37, REGIÓN SALACUIM, JORNADA VESPERTINA, COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso

Pop García, Silvia Flor de María

INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN COORDINACIÓN TEMPORAL DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-01-37, REGIÓN SALACUIM, JORNADA VESPERTINA, COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso Silvia Flor de María Pop García - 86 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF

Tesis de grado

El Ejercicio Profesional Supervisado es un proceso indispensable en cualquier carrera,
puesto que es el momento propicio para demostrar los conocimientos adquiridos dentro de
la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en
Medio Ambiente; el EPS se realizó en la Coordinación Temporal de Administración
Educativa (CTAE) del Distrito Escolar 16-01-37 Región Salacuim, de Cobán, Alta
Verapaz, mediante actividades del proceso administrativo, entre las cuales están la
realización del diagnóstico institucional que consistió en la recopilación de datos de la
institución como su localización geográfica, reseña histórica, administración, situación
socioeconómica, recursos, filosofía, misión y visión.

También se ejecutaron las actividades de servicio que consistieron en suscripción de actas
en diferentes procesos administrativos, recepción y revisión de expedientes de alumnos,
reportes quincenales de atención a estudiantes, entrega de textos, atención a la comunidad
educativa, entre otros. Asimismo, se desarrollaron acciones de docencia como la
orientación a directores, talleres para personal docente y alumnos del ciclo básico.

En la fase de investigación se desarrolló el proceso de búsqueda de información y se
fundamentó el tema sobre analfabetismo digital en docentes y personal administrativo y su
influencia en la gestión administrativa de centros educativos del municipio de Cobán, esto
con el fin de determinar el impacto de la problemática y buscar una alternativa viable de
solución.

Para darle una posible solución a la problemática investigada se realizó un instructivo de
herramientas virtuales educativas de uso docente, con el fin de orientar a docentes y
directores de centros educativos e introducirse en el mundo de la tecnología que es

indispensable manejar y aplicar en el ámbito administrativo y educativo. Adquirió
relevancia durante la pandemia en que nos vimos sumergidos recientemente. El instructivo
fue socializado con directores de centros educativos de la región con el fin de orientar a
docentes y directores en la aplicación de herramientas virtuales educativas.


Cobán, Alta Verapaz--Pedagogía--Herramientas-- Investigación --Servicio --Docencia --Actividades