INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-10-20, SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ/. Impreso

Yat Cha, Carmelina

INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-10-20, SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ/. Impreso Carmelina Yat Cha. - 73 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF

Tesis de grado

El proceso académico del Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado en las
instalaciones de la Coordinación Técnico Administrativa del Distrito Escolar 16-10-20 del
municipio de San Juan Chamelco, departamento de Alta Verapaz, esto como la parte
culminante del pensum de la carrera de Licenciatura en Pedagogía, uno de los aspectos
importantes y fundamentales del proceso de EPS es el hecho de brindar servicios de calidad
en los aspectos de docencia e investigación dentro de la unidad de práctica.

La primera fase realizada fue el diagnóstico institucional, en esta se aplicaron diversos
instrumentos de recolección de datos, los cuales permitieron establecer las condiciones
socioeconómicas, administrativas y físicas correspondientes a la unidad de EPS. Los
resultados obtenidos determinaron las fortalezas y debilidades que la unidad presenta,
además ayudaron a priorizar cada uno de los problemas detectados, para así poder
intervenir en el más significativo, para luego realizar el perfil de una propuesta de proyecto
innovador, que fuera de beneficio para la población que necesita y usa los servicios de la
unidad de EPS.

Se realizaron diversas actividades de servicio como la atención a usuarios, redacción de
documentos administrativos, diseñar diversos formatos, asistencia técnica, brindar apoyo
en diferentes reuniones así mismo para la repartición de libros de textos, entre otros. De la
misma forma, se apoyó en actividades correspondientes al programa de docencia, estas
fueron capacitaciones, charlas y talleres relacionados a los programas de apoyo que el
Ministerio de Educación brinda a cada uno de los establecimientos del sector público.

La fase de investigación se planteó con base a la gestión administrativa que realizan los
directores de establecimientos públicos, su eficiencia y su incidencia dentro de las
diferentes direcciones o áreas administrativas. Se elaboraron diversos instrumentos
técnicos para poder recolectar datos e información importante y veraz, para así proponer y plantear un proyecto de servicio que mejore los procesos administrativos, que la
información sea fluida y las diversas acciones se realicen de manera eficiente y eficaz.


San Juan Chamelco, Alta Verapaz--Pedagogía--Instrumento --Proyecto--Servicio--Investigación--Capacitaciones--Usuarios