MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03435nam a2200325 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
42835 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
gtgccic |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20241023151019.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
241023| gt ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
gtgccic |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
gtgccic |
Normas de descripción |
rda |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de control del registro de autoridad o número normalizado |
C-71-699 |
100 10 - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Zetina Toralla, Miguel Angel |
Fechas asociadas al nombre |
1971 |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Control de calidad sobre arenas de fundición / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Miguel Angel Zetina Toralla |
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Guatemala, Guatemala : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
1971. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
99 páginas : |
Otras características físicas |
Ilustraciones, |
Dimensiones |
23 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontenido |
Término de tipo de contenido |
Texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedio |
Nombre/término del tipo de medio |
sin mediación |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdasoporte |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Ingeniero Civil, |
Tipo de título |
Tesis de grado, |
Nombre de la institución que otorga el título |
USAC, |
Año de obtención del título |
1971. |
Identificador de la tesis |
C71699 |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. Nota |
Bibliografía página 99 |
520 3# - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
Uno de los procesos de fabricación más usados y de los más antiguos, 4000 A. C., es el de la fundición, por medio del cual se obtienen piezas de diseño propio y excelentes propiedades mecánicas que aventajan a otros procedimientos con metales. En Guatemala este proceso se usa con frecuencia para obtener: accesorios de tuberías de agua potable, elementos de máquinas, trapiches, campanas, molinos de nixtamal, etc., etc., y sin embargo, muchos de nuestros talleres usan los mismos procedimientos anticuados de hace 70 años y sin ningún control sobre el proceso.<br/>El argumento principal de los industriales que no tienen ningún control establecido, es del alto costo de operación; pero examinemos cómo se reduce dicho costo:<br/>1.1 Aumento de la producción: a los artículos o piezas producidas, debe incorporarse la calidad. Para lograrlo con la mejor eficiencia, hay que tener un método mejor. Cuando este método ha sido estudiado y hallado a fin de alcanzar la mejor calidad posible de las piezas fundidas, se encontrará que dicho método es el mejor para lograr una alta producción. Además, como las piezas malas se reducen al mínimo y las buenas cumplen con las normas de diseño, el trabajo de acabado es menor creciendo por tanto la producción.<br/>1.2 Costos unitarios mínimos: este es otro beneficio del control de calidad, que como ya dije antes, traerá consigo el uso de un buen método y la reducción por lo tanto de desperdicios.<br/>1.3 Mejora la moral de los trabajadores: muchos de los obreros especializados de la fundición se pasan días trabajando en la confección de moldes y después de la tarea del fundido, se encuentran con que la pieza moldeada no salió, bajándole por consiguiente la moral, al no sentir la sensación de realización del trabajo terminado; mientras que, con el control sobre la arena, esa incertidumbre de si la pieza saldrá o no, se reduce al mínimo y vuelve la satisfacción en el trabajo realizado.<br/>Estas y otras ventajas son posibles en la implantación del "control de calidad sobre las arenas de fundición", título del presente estudio. Como una ayuda práctica a la industria del metal colado de Guatemala, presento este trabajo y en donde los interesados pueden encontrar el método o procedimiento adecuado, información sobre el control de calidad, instructivos y normas para llevar adelante su empresa. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA |
Nota de lengua/lenguaje |
Español |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Arenas de moldeo |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Fundición |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Control de calidad - Fundición |
700 10 - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Prado A., José M. |
Término indicativo de función/relación |
Asesor |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Préstamos Koha (prestado), todas las copias |
tesis |
Tipo de ítem Koha |
TESIS |
Prefijo de la signatura |
C71699 |
Suprimir en OPAC |
No |
945 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC) |
a |
MC |