MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
05205nam a22003497i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
TCPA 157 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
gtcocun |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250602205832.0 |
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL |
campo de control de longitud fija |
a||||gr|||| 00| 0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250602b2022 gt ||||| m||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
gtcocun |
Lengua de catalogación |
SPA |
Centro/agencia transcriptor |
gtcocun |
Normas de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
SPA |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de control del registro de autoridad o número normalizado |
TCPA 157 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
García Quib, Brallan Alexis |
Término indicativo de función/relación |
Autor |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Tesis: Caracterización del régimen de factura electrónica en línea en el municipio de Salamá, Baja Verapaz. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Brallan Alexis García Quib. |
Medio |
Impreso |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2022 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
83: |
Otras características físicas |
Ilustraciones, gráficas. |
Dimensiones |
28 cm. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
Un recurso en línea, 83: |
Dimensiones |
PDF |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontenido |
Término de tipo de contenido |
Texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedio |
Nombre/término del tipo de medio |
computadora |
Código del tipo de medio |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdasoporte |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
Código en línea. |
Código del tipo de soporte |
cr |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Tesis de grado |
Tipo de título |
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría.<br/> |
Año de obtención del título |
2022 |
Identificador de la tesis |
TCPA 157 |
520 14 - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
La tesis forma parte de la modalidad de trabajo de graduación en la Licenciatura en<br/>Contaduría Pública y Auditoría que ofrece la Universidad de San Carlos de Guatemala a<br/>través del Centro Universitario del Norte, requisito indispensable previo a optar al título de<br/>Contador Público y Auditor, la cual consiste en la realización de una investigación de<br/>campo, cuya aplicación de los instrumentos de investigación se pudo obtener el análisis y<br/>discusión de los resultados.<br/><br/>La presente investigación se realizó mediante la problemática detectada sobre la<br/>caracterización del desconocimiento e incertidumbre en la implementación de facturas<br/>electrónicas en línea (FEL) de parte de establecimientos inscritos en el régimen pequeño<br/>contribuyente, genera una discusión en torno al desconocimiento por falta de información<br/>de la nueva modalidad electrónica de la SAT.<br/><br/>Se dio comienzo con la fase de iniciación, la cual consistió en la realización del plan de<br/>investigación. Por tanto se formuló la pregunta de investigación ¿Las implicaciones en el<br/>de la implementación de facturas FEL en los pequeños contribuyentes de la zona 1 y 2<br/>genera incertidumbre?, lo cual dio respuesta al concepto del tema a investigar sobre la<br/>caracterización del régimen de factura electrónica en línea de la zona 1 y 2 del Municipio<br/>de Salamá, Baja Verapaz.<br/><br/>Por ser una investigación descriptiva cualitativa se realizó la hipótesis la que hace énfasis<br/>a la caracterización del régimen de factura electrónica en línea del proceso de<br/>implementación de la misma, existen pequeños contribuyentes que no dimensionan las<br/>implicaciones que puedan perjudicarles en el ejercicio económico y contable.<br/>Se utilizaron las técnicas de encuesta y entrevista, bajo el instrumento de investigación del<br/>cuestionario, las cuales fueron las técnicas más viables de utilización de acuerdo a las<br/>variables e indicadores de investigación, cuyas técnicas fueron realizadas de forma<br/>presencial lo cual fue lo más prudencial para poder realizarlas.<br/><br/>De lo anterior, se procedió a realizar la fase de trabajo de campo, en donde se obtuvieron<br/>los resultados de la investigación, los cuales fueron analizados e interpretados para la<br/>presentación del análisis y discusión de los mismos, así también se realizaron las<br/>observaciones y planteamientos de las propuestas y con ello se formularon las conclusiones<br/>alusivas que afirman que solo un 15%, de negocios se encuentran inscritos bajo el régimen<br/>de factura electrónica, sin embargo el 85% no se encuentra inscritos en este régimen<br/>electrónico, también se determinó existe un porcentaje menor al 10% de conocimiento de<br/>parte de pequeños contribuyentes sobre la implementación de uso y manejo de factura<br/>electrónica FEL, de igual manera se pudo constatar las implicaciones que impactan de<br/>manera negativa a la no inscripción al régimen de factura electrónica de pequeños<br/>contribuyentes, dado un porcentaje del 8% de contribuyentes que han sido citados por SAT<br/>para darles a conocer que su incorporación a factura electrónica debe ser de forma<br/>inmediata y obligatoria, así mismo se pudo determinar que una de las principales causas<br/>por la que los contribuyentes no se encuentras inscritos bajo el régimen de factura<br/>electrónica FEL son por las pocas y nulas capacitaciones que brinda la SAT, ya que un<br/>porcentaje de 97% contribuyentes indican que no reciben capacitación de parte del ente<br/>recaudador. Por lo anterior se formularon las respectivas recomendaciones acordes a los<br/>objetivos de la investigación. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
LEM |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Salamá, Baja Verapaz. |
651 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Subdivisión general |
pequeños contribuyentes, factura electrónica FEL y SAT. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Lic. José Alfonso Barrios Figueroa |
Término indicativo de función/relación |
Asesor |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme de Recurso |
<a href="https://drive.google.com/file/d/1ERdiwf9g_F7-bjBO9rTcnOKq9TzxqWgo/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1ERdiwf9g_F7-bjBO9rTcnOKq9TzxqWgo/view?usp=sharing</a> |
Texto de enlace |
PDF |
Nota pública |
un ejempar en línea. |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente de la clasificación o esquema de estantería |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
TESIS |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
TCPA_157 |
Prefijo de la signatura |
Clasificación |
Suprimir en OPAC |
No |
-- |
TCPA__157 |