INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICA ADMINISTRATIVA DEL DISTRITO ESCOLAR 16-01-01, COBÁN, ALTA VERAPAZ/ Zaida Yanira Poou Caal. Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0076 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0076 |
TPED 0076
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015 TPED 0076
El Ejercicio Profesional Supervisado contemplado en el pensum de
estudios de la Carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administrativa Educativa
con Orientación en Medio Ambiente, se realizó con la finalidad de conocer la
realidad actual del plano educativo en materia de administración.
Dicho proceso se llevó a cabo en un período de ocho (8) meses
comprendidos de febrero a septiembre, en la Coordinación Técnica
Administrativa del Distrito Escolar 16-01-01 de Cobán, Alta Verapaz.
Se integraron los conocimientos adquiridos, para realizar procesos de
servicio, docencia e investigación, en donde se estructuró un plan de trabajo que
ayudó a determinar la finalidad de las tres etapas descritas anteriormente.
Para conocer la realidad institucional se realizó un diagnóstico que reunió
todos los aspectos relevantes sobre los servicios educativos que se brindan.
También se logró información sobre las finanzas, recursos humanos y el aspecto
filosófico, político legal. Esto permitió establecer las debilidades y fortalezas.
El primer proceso que se realizó fue el de servicio, en donde se atendió
asuntos educativos con eficiencia, responsabilidad, discrecionalidad, y ética
profesional. Se ejecutaron procesos de planificación, organización, dirección y
control.
Para el proceso de docencia se desarrollaron capacitaciones sobre talleres
de Educación Bilingüe, Curriculum Nacional Base y Educación Ambiental con la
participación de docentes, directores y epesistas de los cuales se obtuvieron
buenos resultados donde los docentes compartieron experiencias y
conocimientos sobre los temas abordados.
Se realizó una investigación relacionada con el Enfoque pedagógico del
docente para el curso de productividad y desarrollo en centros educativos que
funcionan en jornada vespertina, área urbana de Cobán Alta Verapaz, donde se
aplicaron encuestas a docentes y alumnos.
A raíz de los resultados obtenidos en dicha investigación se estructuró un
Manual Pedagógico del docente para facilitar la enseñanza y aprendizaje de los
educandos, el cual fue entregado a la Coordinación Técnica Administrativa
distrito escolar 01, para que sea una herramienta que facilite la enseñanza
aprendizaje y contribuir a la calidad educativa. En su contenido se encuentran: el
marco conceptual, técnicas de enseñanza aprendizaje, dinámicas, juegos
lógicos, cantos y manualidades para propiciar calidad educativa en los procesos
de aprendizaje.
There are no comments on this title.