INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-01-03 REGIÓN BALBATZUL, COBÁN, ALTA VERAPAZ/ Juan Carlos Yat Choc. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0400 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022Description: 78 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0400 Review: En el desarrollo del ejercicio profesional supervisado, se realizaron diferentes actividades, con el fin de llevar a cabo una acción que fortalezca e implemente dentro de la unidad de práctica. Se inició con la etapa de observación, con la atención a los usuarios de los trámites administrativos, se buscó recopilar información sobre la institución. Se enfocó en las debilidades de la oficina, como también las fortalezas de la institución. La funcionalidad del ejercicio profesional supervisado, fue la de colaborar y ofrecer la ayuda en cualquier momento, durante el tiempo de estadía en la unidad de práctica. En la etapa de servicio, se redactaron documentos, se sistematizó información pedagógica de los directores y docentes que realizan en los establecimientos educativos. En la etapa de docencia, se elaboraron guías didácticas y se fortalecieron conocimientos, a través de conferencias virtuales con temas educativos. Luego se realizó el plan de investigación, que tuvo como objeto, identificar problemas didácticos presentes, para luego enfocarse en la búsqueda de la solución o disminución de ese problema. Se procedió a la indagación de los factores que producían el problema identificado; se elaboró el plan de investigación, luego se realizó la propuesta, con ello la solución o disminución de la dificultad que se presenta para la aplicación de la educación bilingüe, en los establecimientos educativos. Luego de terminada la elaboración de la herramienta pedagógica, se procedió a la entrega al jefe de unidad de práctica, para después presentarla a cada uno de los directores de los centros educativos.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0400 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0400
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPED 0396 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA OFICINA DE LA SEDE TÉCNICA ADMINISTRATIVA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0397 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ, COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0399 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA UNIDAD DE LA JUNTA CALIFICADORA DE PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0400 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-01-03 REGIÓN BALBATZUL, COBÁN, ALTA VERAPAZ/ Impreso TPED 0401 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 15-08-22, PURULHÁ, BAJA VERAPAZ/ Impreso TPED 0402 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-03-08, SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/ Impreso TPED 0403 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO MULTIDISCIPLINARIO, REALIZADO EN LA OFICINA MUNICIPAL DE PROTECCION DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN CHAMELCO, DISTRITOS ESCOLARES 16-10-19 Y 16-10-20 DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ/ Impreso

TPED 0400

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0400

En el desarrollo del ejercicio profesional supervisado, se realizaron diferentes actividades,
con el fin de llevar a cabo una acción que fortalezca e implemente dentro de la unidad de
práctica. Se inició con la etapa de observación, con la atención a los usuarios de los trámites
administrativos, se buscó recopilar información sobre la institución. Se enfocó en las
debilidades de la oficina, como también las fortalezas de la institución. La funcionalidad
del ejercicio profesional supervisado, fue la de colaborar y ofrecer la ayuda en cualquier
momento, durante el tiempo de estadía en la unidad de práctica.

En la etapa de servicio, se redactaron documentos, se sistematizó información pedagógica
de los directores y docentes que realizan en los establecimientos educativos. En la etapa de
docencia, se elaboraron guías didácticas y se fortalecieron conocimientos, a través de
conferencias virtuales con temas educativos. Luego se realizó el plan de investigación, que
tuvo como objeto, identificar problemas didácticos presentes, para luego enfocarse en la
búsqueda de la solución o disminución de ese problema.

Se procedió a la indagación de los factores que producían el problema identificado; se
elaboró el plan de investigación, luego se realizó la propuesta, con ello la solución o
disminución de la dificultad que se presenta para la aplicación de la educación bilingüe, en
los establecimientos educativos. Luego de terminada la elaboración de la herramienta
pedagógica, se procedió a la entrega al jefe de unidad de práctica, para después presentarla
a cada uno de los directores de los centros educativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.