INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA DEL NIVEL MEDIO, DISTRITO ESCOLAR 16-01-05, DEL MUNICIPIO DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ/ Rodolfo Oliveria Medina Turckheim. Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0214 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0214 |
TPED 0214
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2017 TPED 0214
El informe de Ejercicio Profesional Supervisado, detalla las actividades efectuadas en cada uno de los procesos administrativos realizados en la
Coordinación Técnico Administrativa, Distrito Escolar 16-01-05, del municipio de Cobán, Alta Verapaz.
Los programas que se desarrollaron en el Ejercicio Profesional Supervisado son los de docencia, investigación y servicio. El propósito radicó en que el epesista ejerciera la teoría con casos prácticos, para adquirir experiencia en el
desempeño administrativo.
En el caso del servicio, consistió en brindar atención y asesoría a los usuarios, se redactaron documentos administrativos, se coordinaron visitas a centros educativos, para dar acompañamiento pedagógico, entre otros. Las
actividades se vincularon de acuerdo a los requerimientos del Ministerio de Educación.
El área de la docencia consistió en capacitar, orientar y desarrollar actividades pedagógicas en beneficio de los establecimientos del nivel medio del distrito escolar. Las actividades estuvieron enfocadas en lineamientos de
estadística inicial y final, talleres orientados especialmente en el manejo del Acuerdo Ministerial 1171-2010, Reglamento de Evaluación de los aprendizajes, entre otras.
En el plano de la investigación, se desarrolló el proceso con el método científico en el área de los registros y controles en los establecimientos del nivel medio, del municipio de Cobán, Alta Verapaz. El enfoque fue cuantitativo, de tipo explicativo y exploratorio. El diseño es no experimental y transaccional exploratorio; sin embargo, a lo largo del proceso, adoptó el diseño correlacional-causal, debido a que la hipótesis establecida es causal multivariada.
Durante la estadía en la Coordinación Técnico Administrativa, se buscaron y solucionaron los principales problemas que afectaban a la institución, dado que se planificó y ejecutó un proyecto en el área de registros y controles de
actividades de evaluación en establecimientos del nivel medio, ciclo básico del municipio de Cobán, Alta Verapaz.
La realización del Ejercicio Profesional Supervisado, contribuyó a la formación integral del epesista, debido a que se aplicaron las herramientas administrativas y se evaluaron los resultados del proceso, para determinar la
efectividad del desenvolvimiento como aliado del administrador de la institución educativa.
There are no comments on this title.