Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en los restaurantes propios de la region de los centros comerciales de Cobán, Alta Verapaz/ Jorge Armando Wellman Peña Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2024Description: 87: Ilustraciones, gráficas. 28 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2024 TA 259 Summary: El presente informe centrado en los restaurantes de los centros comerciales de Cobán A.V. fue realizado con el fin de documentar los efectos causados por la pandemia en el mencionado sector, por lo que para determinar qué acciones tomar para incentivar positivamente la reactivación económica de los restaurantes se caracterizó el área de influencia del segmento de estudio. De manera que se realizó una descripción del entorno para tener un contexto claro del sector económico en donde se desarrolló la investigación. Se identificaron los principales efectos negativos que causó el Covid-19 en el sector restaurantero como lo fue, el cierre temporal de operaciones, problemas financieros, aumento en los costos de limpieza y disminución en las ventas; como medida para combatir las repercusiones económicas se plantearon una serie de propuestas para solucionar esta problemática. La mayor limitación encontrada fue la falta de acceso a la información, debido a que no existían investigaciones con fuentes confiables que detallen que acciones tomar incentivar la recuperación económica. Las propuestas desarrolladas se encuentran fundamentadas en cada área del marco teórico, lo que dio origen a las siguientes estrategias para la reactivación económica: una guía motivacional para aumentar la productividad en el trabajo, un plan anual de promociones de venta en fechas especiales y una guía para la elaboración de presupuestos de ingresos y egresos. En consecuencia en la sección final se encuentran las conclusiones y recomendaciones resultantes de la investigación del presente sector económico, así como también cada propuesta desarrollada para que los gerentes interesados puedan recurrir a ellas para replicarlas en el restaurante que tengan bajo su cargo.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0259 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0259

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2024 TA 259

El presente informe centrado en los restaurantes de los centros comerciales de Cobán A.V. fue realizado con el fin de documentar los efectos causados por la pandemia en el mencionado sector, por lo que para determinar qué acciones tomar para incentivar positivamente la reactivación económica de los restaurantes se caracterizó el área de influencia del segmento de estudio. De manera que se realizó una descripción del entorno para tener un contexto claro del sector económico en donde se desarrolló la investigación.

Se identificaron los principales efectos negativos que causó el Covid-19 en el sector
restaurantero como lo fue, el cierre temporal de operaciones, problemas financieros,
aumento en los costos de limpieza y disminución en las ventas; como medida para
combatir las repercusiones económicas se plantearon una serie de propuestas para
solucionar esta problemática. La mayor limitación encontrada fue la falta de acceso a la información, debido a que no existían investigaciones con fuentes confiables que detallen que acciones tomar incentivar la recuperación económica.

Las propuestas desarrolladas se encuentran fundamentadas en cada área del marco teórico, lo que dio origen a las siguientes estrategias para la reactivación económica: una guía motivacional para aumentar la productividad en el trabajo, un plan anual de promociones de venta en fechas especiales y una guía para la elaboración de presupuestos de ingresos y egresos. En consecuencia en la sección final se encuentran las conclusiones y recomendaciones resultantes de la investigación del presente sector económico, así como también cada propuesta desarrollada para que los gerentes interesados puedan recurrir a ellas para replicarlas en el restaurante que tengan bajo su cargo.

There are no comments on this title.

to post a comment.