Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el sector económico abarroterias de San Pedro Carchá, Alta Verapaz/ Manuel Cayetano Ajanel Alvarado Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas 2024Description: 105: Ilustraciones, gráficas. 28 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2024 TA 253 Review: Como estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la carrera de Administración de empresas del Centro Universitario del Norte, es necesario cumplir con el Ejercicio Profesional Supervisado, etapa en la que se confronta la teoría adquirida con la práctica, para entender las actividades cotidianas de las empresas, para el ejercicio de su carrera profesional y plantear propuestas para minimizar las debilidades de las empresas. Se presenta información basada en el estudio de los sectores económicos en el Departamento de Alta Verapaz, el sector económico objeto de estudio está compuesto por tiendas que se dedican a la venta al por mayor y menor de productos conocidos como abarrotes, es decir, de consumo diario, dentro de los que se pueden mencionar, aceites, azúcar, avena, café, cereales, especias, mayonesa, pastas, lácteos, huevos, golosinas, confitería, harinas, bebidas alcohólicas y embutidos. Empresas que se ubican en el perímetro urbano del Municipio de San Pedro Carchá Alta Verapaz. Se realizó un análisis de las empresas con este giro de negocio, se tiene conocimiento que en los últimos meses estas empresas han tenido rendimiento muy bajo en las ventas, lo que se ve reflejado en una disminución en los ingresos específicamente en las abarroterías que operan en el municipio de San Pedro Carchá, lo cual puede catalogarse como efectos directos de la pandemia Covid-19. En las conclusiones y recomendaciones, se sugieren puntos clave para una gestión correcta de las abarroterías, en lo que a aspectos administrativos se refiere, para tratar de recuperar a los clientes que pudieron haberse perdido y por consiguiente conseguir nuevos y seguir funcionando en esta actividad económica.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0253 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0253

Tesis de grado
Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2024 TA 253

Como estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la carrera de
Administración de empresas del Centro Universitario del Norte, es necesario cumplir con el Ejercicio Profesional Supervisado, etapa en la que se confronta la teoría adquirida con la práctica, para entender las actividades cotidianas de las empresas, para el ejercicio de su carrera profesional y plantear propuestas para minimizar las debilidades de las empresas.

Se presenta información basada en el estudio de los sectores económicos en el
Departamento de Alta Verapaz, el sector económico objeto de estudio está compuesto por tiendas que se dedican a la venta al por mayor y menor de productos conocidos como abarrotes, es decir, de consumo diario, dentro de los que se pueden mencionar, aceites, azúcar, avena, café, cereales, especias, mayonesa, pastas, lácteos, huevos, golosinas, confitería, harinas, bebidas alcohólicas y embutidos. Empresas que se ubican en el perímetro urbano del Municipio de San Pedro Carchá Alta Verapaz.

Se realizó un análisis de las empresas con este giro de negocio, se tiene conocimiento que en los últimos meses estas empresas han tenido rendimiento muy bajo en las ventas, lo que se ve reflejado en una disminución en los ingresos específicamente en las abarroterías que operan en el municipio de San Pedro Carchá, lo cual puede catalogarse como efectos directos de la pandemia Covid-19.
En las conclusiones y recomendaciones, se sugieren puntos clave para una gestión correcta de las abarroterías, en lo que a aspectos administrativos se refiere, para tratar de recuperar a los clientes que pudieron haberse perdido y por consiguiente conseguir nuevos y seguir funcionando en esta actividad económica.

There are no comments on this title.

to post a comment.