INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN EL INSTITUTO NORMAL DE PRIMARIA BILINGÜE INTERCULTURAL ADSCRITO A LA ESCUELA NORMAL RURAL NÚMERO 4 DOCTOR ELIZARDO URIZAR LEAL SALAMÁ, BAJA VERAPAZ/ Glendi Maribel Rodriguez Mayor. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0110 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015Description: 71 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015 TPED 0110 Review: El proceso de Ejercicio Profesional Supervisado EPS, se realizó en el Instituto Normal de Primaria Bilingüe Intercultural Adscrito de la Escuela Normal Rural No.4 Dr. Elizardo Urizar Leal de Salamá, departamento de Baja Verapaz, el cual consistió en la realización de actividades que generaron resultados en base a las experiencias obtenidas, y como consecuencia se elaboró el presente trabajo de graduación. Se desarrollaron varias actividades con el propósito de lograr un aprendizaje significativo tanto en docentes y estudiantes. Asimismo, se describen en los capítulos las acciones que se ejecutaron para obtener información acerca del establecimiento. La principal herramienta utilizada, para el diagnóstico fue la de los ocho sectores, la cual sirvió para la recolección de información del establecimiento, tales como la localización geográfica, vías de accesos, recursos humanos, recursos económicos y financieros, entre otros. En las actividades realizadas en el programa de servicio, se trabajó un plan de actividades en las cuales se asigno fechas para ejecutar cada una de las actividades, el proyecto ejecutado en dicho programa, fue la elaboración de un plan de contingencia para prever riesgos en el establecimiento, además de impartir charla a cargo del delegado de Baja Verapaz, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, de Guatemala, CONRED. En el proyecto de docencia, se trabajo un manual de contenidos ambientales, para los docentes de Cuarto Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural del Instituto Normal de Primaria Bilingüe, para la elaboración del manual se elaboró un plan con las fechas de cada actividades a realizar. En el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado, EPS, se investigo lo que es la contaminación ambiental por desechos sólidos, en las cuales se determinaron las causas y consecuencias, que contrae dicha contaminación. Se trabajo lo que es el marco legal en la cual se fundamenta el tema investigado. Como propuesta de la investigación se elaboró un guía para la reutilización de desechos sólidos reciclables, dirigidos a docentes de magisterio de educación infantil bilingüe intercultural, en la cual se da a conocer temas ambientales, manualidades entre otras. Al final se encuentran las conclusiones y recomendaciones además de la bibliografía de todo el trabajo investigado.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

TPED 0110

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015 TPED 0110

El proceso de Ejercicio Profesional Supervisado EPS, se realizó en el Instituto Normal de Primaria Bilingüe Intercultural Adscrito de la Escuela Normal Rural No.4 Dr. Elizardo Urizar Leal de Salamá, departamento de Baja Verapaz,
el cual consistió en la realización de actividades que generaron resultados en base a las experiencias obtenidas, y como consecuencia se elaboró el presente trabajo de graduación.

Se desarrollaron varias actividades con el propósito de lograr un aprendizaje significativo tanto en docentes y estudiantes. Asimismo, se describen en los capítulos las acciones que se ejecutaron para obtener información acerca del
establecimiento.

La principal herramienta utilizada, para el diagnóstico fue la de los ocho sectores, la cual sirvió para la recolección de información del establecimiento, tales como la localización geográfica, vías de accesos, recursos humanos,
recursos económicos y financieros, entre otros.

En las actividades realizadas en el programa de servicio, se trabajó un plan de actividades en las cuales se asigno fechas para ejecutar cada una de las actividades, el proyecto ejecutado en dicho programa, fue la elaboración de un
plan de contingencia para prever riesgos en el establecimiento, además de impartir charla a cargo del delegado de Baja Verapaz, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, de Guatemala, CONRED.

En el proyecto de docencia, se trabajo un manual de contenidos ambientales, para los docentes de Cuarto Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural del Instituto Normal de Primaria Bilingüe, para la
elaboración del manual se elaboró un plan con las fechas de cada actividades a realizar.

En el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado, EPS, se investigo lo que es la contaminación ambiental por desechos sólidos, en las cuales se determinaron las causas y consecuencias, que contrae dicha contaminación.
Se trabajo lo que es el marco legal en la cual se fundamenta el tema investigado.

Como propuesta de la investigación se elaboró un guía para la reutilización de desechos sólidos reciclables, dirigidos a docentes de magisterio de educación infantil bilingüe intercultural, en la cual se da a conocer temas ambientales, manualidades entre otras.

Al final se encuentran las conclusiones y recomendaciones además de la bibliografía de todo el trabajo investigado.

There are no comments on this title.

to post a comment.