INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, BARRIO AGUA CALIENTE, SALAMÁ, BAJA VERAPAZ/ Oscar Augusto Pérez Rodríguez. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0107 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015Description: 99 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015 TPED 0107 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), contiene el desarrollo de los procesos realizados en el programa de servicio, docencia e investigación, por medio del cual se confronta la teoría con la práctica en el Instituto Nacional de Educación Básica Barrio Agua Caliente, denominado unidad de práctica, contribuyendo a la búsqueda de soluciones de los principales problemas educativos con el asesoramiento y supervisión de profesores de la carrera Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente. La etapa de diagnóstico consistió en el desarrollo de habilidades para diagnosticar la situación de la unidad de práctica. Aplicando la técnica de los 8 sectores se identificaron debilidades en la unidad de práctica y se priorizaron tres de acuerdo a la viabilidad y factibilidad. La etapa de planificación de los programas de servicio, docencia e investigación consistió en planificar procesos a seguir durante el Ejercicio Profesional Supervisado, en forma lógica y coherente. Se planificó la actualización de los componentes y subcomponentes del proyecto educativo del instituto, el desarrollo de temas ambientales dirigido al personal docente, por último se investigó los factores que inciden en los estudiantes, en la no promoción de grado. La etapa de ejecución consistió en ejecutar las actividades planificadas. En el programa de servicio se actualizaron datos del proyecto educativo institucional, en el programa de docencia se desarrollaron temas ambientales basados en el cambio climático, por último se analizaron e interpretaron datos del proceso de investigación científica y se elaboró una propuesta basada en estrategias de estudio para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y los resultados de aprobación que presenta el Instituto Nacional de Educación Básica, Barrio Agua Caliente.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0107 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0107

TPED 0107

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2015 TPED 0107

El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), contiene el desarrollo de los procesos realizados en el programa de servicio, docencia e investigación, por medio del cual se confronta la teoría con la práctica en el Instituto Nacional de
Educación Básica Barrio Agua Caliente, denominado unidad de práctica, contribuyendo a la búsqueda de soluciones de los principales problemas educativos con el asesoramiento y supervisión de profesores de la carrera
Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio
Ambiente.

La etapa de diagnóstico consistió en el desarrollo de habilidades para diagnosticar la situación de la unidad de práctica. Aplicando la técnica de los 8 sectores se identificaron debilidades en la unidad de práctica y se priorizaron tres de acuerdo a la viabilidad y factibilidad.
La etapa de planificación de los programas de servicio, docencia e investigación consistió en planificar procesos a seguir durante el Ejercicio
Profesional Supervisado, en forma lógica y coherente. Se planificó la actualización de los componentes y subcomponentes del proyecto educativo del instituto, el desarrollo de temas ambientales dirigido al personal docente, por
último se investigó los factores que inciden en los estudiantes, en la no promoción de grado.
La etapa de ejecución consistió en ejecutar las actividades planificadas. En el programa de servicio se actualizaron datos del proyecto educativo institucional, en el programa de docencia se desarrollaron temas ambientales basados en el cambio climático, por último se analizaron e interpretaron datos del proceso de investigación científica y se elaboró una propuesta basada en estrategias de estudio para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y los resultados de aprobación que presenta el Instituto Nacional de Educación
Básica, Barrio Agua Caliente.

There are no comments on this title.

to post a comment.