Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el sector textil del municipio de San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz/ Martín Josué, Cal Bá Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2023Description: 113: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 113. PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2023 TA 244 Review: La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la carrera de Administración de Empresas tiene por objeto la realización de un trabajo profesional, denominado Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), el cual tiene por finalidad la gestión profesional, llevando a la práctica todos los conocimientos teóricos y técnicos, que se adquirieron a lo largo de la carrera. El Ejercicio Profesional Supervisado fue enfocado en el sector textil en el municipio de San Cristóbal Verapaz, que se dedica principalmente a la producción de playeras, camisas, uniformes deportivos. Por lo tanto, ellos contaban con la principal fuente de ventas con las instituciones educativas, debido a que ellos realizan la confección de uniformes de acuerdo a las relaciones comerciales que se tienen. En la etapa de fundamentación teórica se realizó un análisis general para determinar las propuestas que beneficiara a las empresas del sector textil, en el área administrativa, mercadeo, finanzas, y operaciones, de los cuales surgieron las propuestas para una mejora en la realización de sus procesos y que sigan brindando una mejor atención a sus clientes. Las propuestas desarrolladas fueron: una guía de gestión de talento humano para que los empleados cuenten con capacitaciones continuas y así se tenga un avance adecuado para el desarrollo de la empresa; el plan de marketing; propone estrategias de mejorar las ventas de productos, reduciendo costos y aumentando clientes potenciales; también la utilización de un manual de higiene y seguridad ocupacional para las empresas del sector textil, de manera, que se valore la vida y cuidado de los empleados y cumplan con los protocolos de seguridad para continuar con sus actividades laborales de forma continua y a sus clientes les ofrezcan un servicio adecuado.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0243 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0243

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2023 TA 244

La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la carrera de Administración de Empresas tiene por objeto la realización de un trabajo profesional, denominado Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), el cual tiene por finalidad la gestión profesional, llevando a la práctica todos los conocimientos teóricos y técnicos, que se adquirieron a lo largo de la carrera.
El Ejercicio Profesional Supervisado fue enfocado en el sector textil en el municipio de San Cristóbal Verapaz, que se dedica principalmente a la producción de playeras,
camisas, uniformes deportivos. Por lo tanto, ellos contaban con la principal fuente de
ventas con las instituciones educativas, debido a que ellos realizan la confección de
uniformes de acuerdo a las relaciones comerciales que se tienen.
En la etapa de fundamentación teórica se realizó un análisis general para determinar las propuestas que beneficiara a las empresas del sector textil, en el área administrativa, mercadeo, finanzas, y operaciones, de los cuales surgieron las propuestas para una mejora en la realización de sus procesos y que sigan brindando una mejor atención a sus clientes. Las propuestas desarrolladas fueron: una guía de gestión de talento humano para que los empleados cuenten con capacitaciones continuas y así se tenga un avance adecuado para el desarrollo de la empresa; el plan de marketing; propone estrategias de mejorar las ventas de productos, reduciendo costos y aumentando clientes potenciales; también la utilización de un manual de higiene y seguridad ocupacional para las empresas del sector textil, de manera, que se valore la vida y cuidado de los empleados y cumplan con los protocolos de seguridad para continuar con sus actividades laborales de forma continua y a sus clientes les ofrezcan un servicio adecuado.

There are no comments on this title.

to post a comment.