Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en la carrea de Administracion de Empresas del Centro Universitaro del Norte, Cobán, Alta Verapaz/ Ileana Lucia Paredes Arrué Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2023Description: 77: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 77. PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2023 TA 240 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado, fue realizado en la Carrera de Administración de Empresas (ADE) del Centro Universitario del Norte (CUNOR); proceso en el cual, el estudiante confronta la teoría con la práctica; con el propósito de solucionar o minimizar la problemática administrativa de la institución a través de los conocimientos adquiridos en el proceso de formación académica; este proceso dio inicio con la etapa de diagnóstico en el cual se utilizaron herramientas administrativas por medio de las cuales se determinó la jerarquización de las debilidades, seguidamente se elaboró un plan de trabajo, en el cual se detallaron los procedimientos a seguir para la ejecución de las situaciones encontradas. Posteriormente se propusieron las acciones necesarias en beneficio de la unidad de practica en conjunto con el responsable directo del área de trabajo. En la etapa de ejecución se desarrollaron tres actividades, las cuales contribuyeron a minimizar la deficiencias identificadas a través del uso de herramientas administrativas que fueron de apoyo durante el proceso de diagnóstico; las acciones realizadas fueron: se elaboró una Guía para la realización de la Carrera 8K de Ciencias Económicas; en este documento se describe el proceso administrativo y de protocolo que debe ser empleado para cumplir con las etapas de planeación, organización, dirección y control de la actividad. Se elaboró una Guía para el Seminario Anual de Ciencias Económicas (SAE) en modalidad virtual, documento en el cual se establecieron todos los procedimientos necesarios para la realización de dicha actividad; también se especifican las etapas que conlleva cada actividad del plan de trabajo, los métodos, herramientas que fueron empleadas durante el proceso de ejecución de la actividad y figuras en las cuales se puede observar cada uno de los pasos a seguir para cumplir con cada una de las actividades planteadas.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0240 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0240

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Administración de Empresas. 2023 TA 240

El Ejercicio Profesional Supervisado, fue realizado en la Carrera de Administración de
Empresas (ADE) del Centro Universitario del Norte (CUNOR); proceso en el cual, el
estudiante confronta la teoría con la práctica; con el propósito de solucionar o minimizar la problemática administrativa de la institución a través de los conocimientos adquiridos en el proceso de formación académica; este proceso dio inicio con la etapa de diagnóstico en el cual se utilizaron herramientas administrativas por medio de las cuales se determinó la jerarquización de las debilidades, seguidamente se elaboró un plan de trabajo, en el cual se detallaron los procedimientos a seguir para la ejecución de las situaciones encontradas. Posteriormente se propusieron las acciones necesarias en beneficio de la unidad de practica en conjunto con el responsable directo del área de trabajo.

En la etapa de ejecución se desarrollaron tres actividades, las cuales contribuyeron a
minimizar la deficiencias identificadas a través del uso de herramientas administrativas que fueron de apoyo durante el proceso de diagnóstico; las acciones realizadas fueron: se elaboró una Guía para la realización de la Carrera 8K de Ciencias Económicas; en este documento se describe el proceso administrativo y de protocolo que debe ser empleado para cumplir con las etapas de planeación, organización, dirección y control de la actividad. Se elaboró una Guía para el Seminario Anual de Ciencias Económicas (SAE) en modalidad virtual, documento en el cual se establecieron todos los procedimientos necesarios para la realización de dicha actividad; también se especifican las etapas que conlleva cada actividad del plan de trabajo, los métodos, herramientas que fueron empleadas durante el proceso de ejecución de la actividad y figuras en las cuales se puede observar cada uno de los pasos a seguir para cumplir con cada una de las actividades planteadas.

There are no comments on this title.

to post a comment.