Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Industria de madera Laguneta, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz./ Kymberly Yohana Gua Caal Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021Description: 39: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 39. PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 217 Summary: La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) a través del Centro Universitario del Norte (CUNOR), de la carrera de Administración de Empresas, por medio del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), confronta la teoría con la práctica, de manera que contribuye a buscar soluciones a las situaciones administrativas encontradas en la empresa. Este documento constituye el informe final del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), el cual se desarrolló en la Industria de Madera Laguneta. Al inicio se utilizaron herramientas para recabar información y con ello se elaboró un diagnóstico, por consiguiente, se determinaron las intervenciones necesarias y de acuerdo a su importancia se jerarquizaron. Seguidamente se elaboró el plan de trabajo asimismo la actividad de solución, se estableció la metodología a utilizar, posteriormente se ejecutaron las actividades siguientes: El manual de procesos operativos fue realizado con el objetivo de describir las tareas rutinarias de trabajo de cada colaborador, a través de la descripción de las operaciones y la secuencia lógica de cada una. El manual de funciones fue elaborado con la finalidad de utilizarlo como herramienta de soporte para la organización, donde contiene la información ordenada y sistemática de las tareas que desarrolla cada colaborador en sus actividades cotidianas. La implementación de los procesos de reclutamiento, selección e inducción de personal se realizaron con la finalidad de atraer candidatos calificados para los puestos, para ello se realizó el establecimiento de los procesos para el personal.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0217 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0217

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2021 TA 217

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) a través del Centro Universitario del Norte (CUNOR), de la carrera de Administración de Empresas, por medio del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), confronta la teoría con la práctica, de manera que contribuye a buscar soluciones a las situaciones administrativas encontradas en la empresa.

Este documento constituye el informe final del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), el cual se desarrolló en la Industria de Madera Laguneta. Al inicio se utilizaron herramientas para recabar información y con ello se elaboró un diagnóstico, por consiguiente, se determinaron las intervenciones necesarias y de acuerdo a su importancia se jerarquizaron. Seguidamente se elaboró el plan de trabajo asimismo la actividad de solución, se estableció la metodología a utilizar, posteriormente se ejecutaron las actividades siguientes:

El manual de procesos operativos fue realizado con el objetivo de describir las tareas rutinarias de trabajo de cada colaborador, a través de la descripción de las operaciones y la secuencia lógica de cada una. El manual de funciones fue elaborado con la finalidad de utilizarlo como herramienta de soporte para la organización, donde contiene la información ordenada y sistemática de las tareas que desarrolla cada colaborador en sus actividades cotidianas. La implementación de los procesos de reclutamiento, selección e inducción de personal se realizaron con la finalidad de atraer candidatos calificados para los puestos, para ello se realizó el establecimiento de los procesos para el personal.

There are no comments on this title.

to post a comment.