Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, dirigido al sector de servicios, que brindan los talleres de reparación de vehículos ubicados en el área de Cobán, Alta Verapaz Luis Sanabria Guillermo Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0215 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0215 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2022 TA 215
Como parte de la carrera de administración de empresas, se realiza el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS); el cual consiste en la realización de una guía empresarial que ayude a reactivar la economía local. En este caso, está dirigido al sector de servicios, específicamente para talleres de reparación de vehículos del área de Cobán. Las propuestas se centran en las áreas: administración y operaciones.
El propósito de las propuestas es establecer procedimientos que ayudan a minimizar el riesgo de contagio del virus COVID-19; crear nuevas formas de brindar el servicio para cumplir con las nuevas exigencias de los clientes; y establecer una forma eficiente de reclutar y seleccionar personal.
En la metodología primero, se definió el sector al que se dirigen las propuestas, seguidamente, se realizó el marco teórico que enriquece el conocimiento de las áreas a las que se dirigen dichas propuestas, después se realizó un análisis de la situación actual; se planteó el problema tomando como base la pregunta ¿Cómo reactivar la economía? Y, por último, se elaboraron propuestas de mejora que respondan a dicha pregunta.
Como propuestas de mejora se plantearon: un plan de control y seguimiento de procesos que ayude a minimizar riesgos de COVID-19; una guía de reclutamiento y selección de talento humano; y un plan para implementar el servicio de taller móvil. Como parte de los resultados esperados están, que los talleres, puedan controlar adecuadamente el servicio que brindan; proveerse de personal idóneo por medio de un sistema de reclutamiento y
selección efectivo; e incorporar el servicio a domicilio como una nueva forma de brindar el servicio de reparación.
Se recomendó, asegurarse de que los colaboradores realicen los protocolos para evitar contagios; que las pruebas específicas a los candidatos al puesto sean realizadas por personas profesionales de cada área; y estipular un plazo de prueba previo a la implementación oficial del nuevo servicio.
There are no comments on this title.