Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado Sector de Servicios, con énfasis en Los Restaurantes de Comida Tradicionañ, ubicados en el área de Cobán, Alta Verapaz. Nury Massiel Higueros Tejada impreso
Material type:
- Texto
- Computación
- volumen
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0213 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0213 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2022 TA 213
Como parte del pensum de estudios de la carrera de Administración de Empresas, se realizó el Ejercicio Profesional Supervisado; con la finalidad de brindar a los restaurantes de comida tradicional, propuestas de mejora. En el área administrativa se proporcionó un modelo de control de inventarios; en mercadotecnia una estrategia en redes sociales y en operaciones un sistema de mejora continua.
Para cada una de las propuestas se desarrolló la metodología de la siguiente forma, se identificaron los recursos humanos, materiales y económicos; seguidamente, se realizó un cronograma de actividades; por último, se describieron los responsables de la ejecución de cada tarea, así como las herramientas para monitoreo y la evaluación.
La estrategia de comunicación en marketing de redes sociales, fue elaborada con el objetivo de aumentar clientes y ventas, actualizar la forma en la que el servicio se brinda, conocer de mejor manera a los clientes para identificar nuevos gustos o tendencias, con las cuales se pueden crear nuevas estrategias de persuasión que beneficien a la empresa.
El modelo de control de inventarios fue elaborado con el objetivo de mantener la productividad en el manejo de las existencias en los almacenes de materia prima; este permitirá al restaurante saber qué tiene, identificar cuáles productos debe mover más rápido, cuáles son los que escasean, cómo es su rotación y en cuáles invierte más recursos para su correcto almacenaje.
El sistema de mejora continua fue elaborado con el objetivo de que la empresa realice pequeñas optimizaciones de forma continuada, para mejorar la calidad de sus productos, procesos y los servicios a largo plazo. Ayudará al restaurante a realizar mejoras
constantemente sin necesidad de hacer mayores cambios.
There are no comments on this title.