Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en la empresa Panadería y Pastelería las Gemelas, ubicada en Tactic, Alta Verapaz./ Wilmer Estuardo Xoc Buc Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2022Description: 47: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 47. PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado. Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2022 TA 207 Review: El presente informe contiene detalles sobre las actividades que se desarrollaron durante el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) que se ejecutó en la empresa Panadería y Pastelería las Gemelas, se describieron aspectos generales y esenciales de la unidad de práctica. Respecto al ámbito administrativo se describió la forma en que la empresa llevaba a cabo sus actividades en los procesos de planeación, organización, integración, dirección y control; se describió su situación de mercado por la que estaba regida, como también su situación financiera y las formas para llevar a cabo sus operaciones administrativas. El estudio detallado de las situaciones mencionadas conllevó a la identificación de los diferentes problemas con los que cuenta la empresa, actividad que se desarrolló a través de la metodología de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), posterior a ello se procedió a describir y jerarquizar las situaciones encontradas con el objetivo de priorizar y darle solución a los problemas que lo requieren de manera inmediata. De acuerdo a los problemas identificados, se procedió a planificar actividades a través de metodologías y técnicas con el propósito de darle solución a las deficiencias con alto índices de amenazas, del tal manera que la gestión administrativa de la empresa mejore y se minimicen las amenazas y debilidades que impiden trabajos eficientes; posterior a las planificaciones se procedió a ejecutar actividades tales como: planificación estratégica su finalidad fue establecer la filosofía y estrategias de crecimiento de la institución; manual de organización y funciones que sirvió para mejorar la productividad de los trabajadores; manual de seguridad e higiene con la finalidad de prever accidentes dentro de las instalaciones y producir productos de calidad; plan de marketing para dar a conocer la imagen y producto de la empresa en algunos municipios de Alta Verapaz y finalmente un control de inventarios con el propósito de administrar correctamente la mercadería disponible en bodega.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0207 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0207

Tesis de grado. Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2022 TA 207

El presente informe contiene detalles sobre las actividades que se desarrollaron durante el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) que se ejecutó en la empresa Panadería y Pastelería las Gemelas, se describieron aspectos generales y esenciales de la unidad de práctica. Respecto al ámbito administrativo se describió la forma en que la empresa llevaba a cabo sus actividades en los procesos de planeación, organización, integración, dirección y control; se describió su situación de mercado por la que estaba regida, como también su situación financiera y las formas para llevar a cabo sus operaciones administrativas.
El estudio detallado de las situaciones mencionadas conllevó a la identificación de los diferentes problemas con los que cuenta la empresa, actividad que se desarrolló a través de la metodología de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), posterior a ello se procedió a describir y jerarquizar las situaciones encontradas con el objetivo de priorizar y darle solución a los problemas que lo requieren de manera inmediata.
De acuerdo a los problemas identificados, se procedió a planificar actividades a través de metodologías y técnicas con el propósito de darle solución a las deficiencias con alto índices de amenazas, del tal manera que la gestión administrativa de la empresa mejore y se minimicen las amenazas y debilidades que impiden trabajos eficientes; posterior a las planificaciones se procedió a ejecutar actividades tales como: planificación estratégica su finalidad fue establecer la filosofía y estrategias de crecimiento de la institución; manual de organización y funciones que sirvió para mejorar la productividad de los trabajadores; manual de seguridad e higiene con la finalidad de prever accidentes dentro de las instalaciones y producir productos de calidad; plan de marketing para dar a conocer la imagen y producto de la empresa en algunos municipios de Alta Verapaz y finalmente un control de inventarios con el propósito de administrar correctamente la mercadería
disponible en bodega.

There are no comments on this title.

to post a comment.