Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Asociacion Galilea, Chisec, Alta Verapaz./ Axel Allan Caal Choc Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- volumen
- Códoigo en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0206 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0206 |
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 206
En el presente informe se detallan las actividades realizadas en la unidad de práctica del ejercicio profesional supervisado, estas actividades fueron el resultado de un diagnóstico ejecutado y que representaron una oportunidad de mejora para la organización. Las actividades ejecutadas fueron: la creación de un Manual de Organización, un Manual de Procedimientos y un Manual de Reclutamiento y Selección del Personal. El Manual de Organización se creó para formalizar el aspecto de la estructura organizacional, estableciendo su visión, misión, valores, organigrama, la identificación de las funciones de los puestos; el Manual de Procedimientos se elaboró para que los empleados conocieran sus roles y responsabilidades; el Manual de Reclutamiento se estableció con el fin de formalizar el proceso de incorporación del talento humano a la organización.
La metodología utilizada para la ejecución de las actividades en mención se dividió en las siguientes etapas: planificación del trabajo, recopilación de la información, análisis de la información, elaboración del manual, validación del manual, autorización y difusión del documento.
En este documento también se describen todas las situaciones que afectan a la organización como las situaciones tecnológicas, económicas, ambientales, sociales y políticas. Pero sobre todo la situación administrativa en sus cinco etapas que a continuación se listan: la planificación, organización, integración, dirección y control. Estas fueron esenciales en la identificación de las oportunidades de mejora, gracias al análisis interno de la organización.
There are no comments on this title.