Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Coordinacion de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría, del Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz./ Silvia Leticia Sagüi Pop Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021Description: 43: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 43: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 201 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), permite llevar a cabo un análisis general de la unidad de práctica en el que se desarrolle, mediante el cual se identifican las áreas que requieren la intervención de acciones de mejora y solución. Para efecto esta se realizó en la Coordinación de la Carrera de Contaduría Pública y Auditoría, cuya actividad principal es la administración académica de estas, en las jornadas de plan diario y plan fin de semana. La fase de diagnóstico se desarrolló mediante la metodología de evaluación integral, a través de la cual se identificó el entorno de la unidad de práctica y las principales problemáticas que presentaba; luego se dio inicio a la fase de plan de trabajo, la cual consistió en establecer y definir las acciones necesarias para contrarrestar las falencias identificadas. En virtud de lo anterior se establecieron tres actividades para solucionar las problemáticas que presentaba la carrera, las cuales se llevaron a cabo mediante el uso e implementación de herramientas administrativas y permitieron contribuir de forma efectiva en el desarrollo eficaz y eficiente de la coordinación. Durante la fase de ejecución se llevó a cabo la medición del clima organizacional para determinar el nivel de satisfacción laboral de los docentes de la Carrera de Contaduría Pública y Auditoría; la elaboración e implementación de un plan de promoción online para orientar a los aspirantes a ingresar a la carrera y la creación del plan estratégico para definir la filosofía institucional, organigrama y estrategias en base a los objetivos.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0201 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0201

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.

2021 TA 201

El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), permite llevar a cabo un análisis general de la unidad de práctica en el que se desarrolle, mediante el cual se identifican las áreas que requieren la intervención de acciones de mejora y solución. Para efecto esta se realizó en la Coordinación de la Carrera de Contaduría Pública y Auditoría, cuya actividad principal es la administración académica de estas, en las jornadas de plan diario y plan fin de semana.

La fase de diagnóstico se desarrolló mediante la metodología de evaluación integral, a través de la cual se identificó el entorno de la unidad de práctica y las principales problemáticas que presentaba; luego se dio inicio a la fase de plan de trabajo, la cual consistió en establecer y definir las acciones necesarias para contrarrestar las falencias identificadas. En virtud de lo anterior se establecieron tres actividades para solucionar las problemáticas que presentaba la carrera, las cuales se llevaron a cabo mediante el uso e implementación de herramientas administrativas y permitieron contribuir de forma efectiva en el desarrollo eficaz y eficiente de la coordinación.

Durante la fase de ejecución se llevó a cabo la medición del clima organizacional para determinar el nivel de satisfacción laboral de los docentes de la Carrera de Contaduría Pública y Auditoría; la elaboración e implementación de un plan de promoción online para orientar a los aspirantes a ingresar a la carrera y la creación del plan estratégico para definir la filosofía institucional, organigrama y estrategias en base a los objetivos.

There are no comments on this title.

to post a comment.