Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Hotel y Restaurante Panisté S.A. San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz Edin Andrés Ruiz de la Cruz Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021Description: 53: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un ejemplar en línea, 53: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 200 Review: La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la carrera de Administración de Empresas tiene por objeto el Ejercicio Profesional Supervisado para realizar un trabajo competente, de gestión profesional para llevar a la práctica todos los conocimientos teóricos y técnicos, que se adquirieron a lo largo de la carrera. Fue necesario realizar acciones que permitieron proyectarse hacia la sociedad y de esta manera hacer aportes útiles en pro-mejoramiento de esta. El Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado en la empresa Hotel y Restaurante Panisté, que se dedica a brindar servicios de hostelería, restaurante, piscina, spa, entre otros en el municipio de San Cristóbal Verapaz. Este ejercicio incluye las etapas de diagnóstico, la planificación y por último la ejecución del plan de trabajo. Durante la etapa de diagnóstico se realizó un análisis general de la empresa paradeterminar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, a través de estos se encontraron las áreas a mejorar o a potencializar que dieron lugar a la realización de la jerarquización por medio de la herramienta del diagrama de Paretto y su posterior intervención. La etapa de ejecución es donde se llevaron a cabo todas las actividades programadas según la planificación dentro de la unidad de práctica, para obtener los resultados esperados en cada una de las intervenciones propuestas. La etapa de informe consistió en la descripción de los resultados obtenidos en la etapa de ejecución, con el fin de ser transmitidos a las autoridades del Centro Universitario del Norte y dar por finalizada a través de la presentación.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0200 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0200

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2021 TA 200

La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la carrera de Administración de Empresas tiene por objeto el Ejercicio Profesional Supervisado para realizar un trabajo competente, de gestión profesional para llevar a la práctica todos los conocimientos teóricos y técnicos, que se adquirieron a lo largo de la carrera. Fue necesario realizar acciones que permitieron proyectarse hacia la sociedad y de esta manera hacer aportes útiles en pro-mejoramiento de esta.

El Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado en la empresa Hotel y Restaurante Panisté, que se dedica a brindar servicios de hostelería, restaurante, piscina, spa, entre otros en el municipio de San Cristóbal Verapaz. Este ejercicio incluye las etapas de
diagnóstico, la planificación y por último la ejecución del plan de trabajo.

Durante la etapa de diagnóstico se realizó un análisis general de la empresa paradeterminar fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, a través de estos se
encontraron las áreas a mejorar o a potencializar que dieron lugar a la realización de la jerarquización por medio de la herramienta del diagrama de Paretto y su posterior intervención.

La etapa de ejecución es donde se llevaron a cabo todas las actividades programadas según la planificación dentro de la unidad de práctica, para obtener los resultados esperados en cada una de las intervenciones propuestas. La etapa de informe consistió en la descripción de los resultados obtenidos en la etapa de ejecución, con el fin de ser transmitidos a las autoridades del Centro Universitario del Norte y dar por finalizada a través de la presentación.

There are no comments on this title.

to post a comment.