Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Empresa Naturaceites S.A., El Estor, Izabal/ Elman Obduliio Juárez Chinchilla Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- volumen
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0185 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0185 |
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2021 TA185
El desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado correspondiente a la carrera de administración de empresas, es parte importante de la formación académica, con este proceso se logra confrontar la parte teórica con la práctica e implementar las fases administrativas con el objeto de identificar oportunidades de mejora, realizar y ejecutar propuestas que permitan a la unidad de práctica mejorar sus procesos administrativos.
El presente trabajo de graduación muestra las actividades desarrolladas en el Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la empresa Naturaceites S.A. en donde se caracterizó
específicamente la región Polochic ubicada en la finca Pataxte de El Estor Izabal, basados en lo prioritario para la empresa. Se realizó un diagnóstico para determinar las oportunidades de mejora para luego priorizar y jerarquizar en base a lo más importante, específicamente en las debilidades de sus áreas administrativas – agrícolas y de recursos humanos.
Se realizaron talleres a nivel operativo y reuniones con jefaturas, para identificar las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas de las áreas priorizadas, se identificaron todas aquellas
situaciones que permitieran implementar herramientas administrativas que aportaran soluciones
viables. Dentro de su planeación, se identificaron oportunidades de mejora en cuanto a procesos administrativos agrícolas y de recursos humanos, fue importante establecer la organización para el manejo de actividades en campo y de igual forma integrar el recurso humano. Otorgar herramientas de dirección y control aportó para tener un mejor desempeño el cual puede ser medido, así como también contar con orden y control para el reclutamiento del mejor talento que puedan atraer e inducirlo a la organización de la forma adecuada.
There are no comments on this title.