Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Laboratorio Clinico Asistencial Cobán, Alta Verapaz/ Alberto Antonio Alvizures Gómez Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021Description: 51: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un recurso en línea, 51: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 180 Review: El informe final del Ejercicio Profesional Supervisado es el compendio de las acciones que fueron necesarias para la realización y puesta en marcha de tres propuestas de mejora planteadas específicamente en el diagnóstico elaborado en el laboratorio clínico asistencial de Cobán, por lo que la implementación de las recomendaciones brindó solución a las debilidades encontradas, mediante herramientas técnico-administrativas. El tiempo de ejecución inició en el mes de febrero y se finalizó en septiembre del año 2019, las herramientas de solución se ejecutaron en dos lugares, siendo estos en la unidad de práctica y en el área de estudio del epesista, el cual varió de acuerdo con la propuesta ejecutada, estas mismas bases ahora se convirtieron en el presente trabajo de graduación. En el presente informe se encuentran los resultados obtenidos de tres propuestas de solución implementadas en la empresa ya mencionada, así mismo se detallan los resultados de los objetivos cumplidos, los cuales guiaron al epesista en la ejecución de sus propuestas de solución, trabajando bajo la teoría aprendida a lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Dentro del informe se explica la estructura organizacional de la empresa, así como un análisis de la situación previa a la implementación de las propuestas de mejora, de igual manera se encuentran los resultados obtenidos, los cuales sirven de referencia para respaldar las actividades ejecutadas y a su vez contribuyeron en el logro de los objetivos previamente planteados no solo por el propietario, sino que por el epesista.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0180 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0180

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 180

El informe final del Ejercicio Profesional Supervisado es el compendio de las acciones que
fueron necesarias para la realización y puesta en marcha de tres propuestas de mejora
planteadas específicamente en el diagnóstico elaborado en el laboratorio clínico asistencial
de Cobán, por lo que la implementación de las recomendaciones brindó solución a las
debilidades encontradas, mediante herramientas técnico-administrativas.

El tiempo de ejecución inició en el mes de febrero y se finalizó en septiembre del año 2019,
las herramientas de solución se ejecutaron en dos lugares, siendo estos en la unidad de
práctica y en el área de estudio del epesista, el cual varió de acuerdo con la propuesta
ejecutada, estas mismas bases ahora se convirtieron en el presente trabajo de graduación.

En el presente informe se encuentran los resultados obtenidos de tres propuestas de
solución implementadas en la empresa ya mencionada, así mismo se detallan los resultados
de los objetivos cumplidos, los cuales guiaron al epesista en la ejecución de sus propuestas
de solución, trabajando bajo la teoría aprendida a lo largo del proceso de enseñanza
aprendizaje en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Dentro del informe se explica la estructura organizacional de la empresa, así como un
análisis de la situación previa a la implementación de las propuestas de mejora, de igual
manera se encuentran los resultados obtenidos, los cuales sirven de referencia para
respaldar las actividades ejecutadas y a su vez contribuyeron en el logro de los objetivos
previamente planteados no solo por el propietario, sino que por el epesista.

There are no comments on this title.

to post a comment.