Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Liceo Alemán ICA, Cobán, Alta Verapaz/ Erwin Estuardo Choc Valey Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021Description: 45: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un recurso en línea, 45: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 178 Review: La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) a través del Centro Universitario del Norte (CUNOR), por medio de la carrera de Administración de Empresas, exige la realización del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), que tiene como finalidad realizar una práctica y al término de la misma un informe, el cual se convierte en trabajo de graduación, para tal efecto se realizó en el Centro Educativo denominado Liceo Alemán ICA, institución que se dedica a brindar servicios de docencia en los niveles académicos de kínder, preprimaria, primaria, básico y diversificado, del sector educativo privado, ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, el ejercicio fue evaluado con una temporalidad de ocho meses, inició en el mes de marzo y finalizó en octubre del año 2019. La etapa del diagnóstico correspondió a la descripción general de la unidad de práctica, con el propósito de detallar cómo funcionaba la institución, se detectó que los colaboradores realizaban tareas de manera desordenada, para contratar nuevo personal, únicamente el propietario del liceo, era quien se encargaba de entrevistar al solicitante del puesto y tomaba la decisión de integrarlo al equipo de trabajo, también se observó que los colaboradores realizaban sus tareas sin una guía de trabajo, la cual produjo pérdida de tiempo en la elaboración y presentación de documentos relacionados a sus obligaciones como trabajadores del liceo. Las actividades de solución que se ejecutaron fueron el diseño de la estructura organizacional, creación del proceso de reclutamiento, selección, inducción y capacitación de personal y la implementación de un sistema de control administrativo.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0178 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0178

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2021 TA 178

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) a través del Centro Universitario del Norte (CUNOR), por medio de la carrera de Administración de Empresas, exige la realización del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), que tiene como finalidad realizar una práctica y al término de la misma un informe, el cual se convierte en trabajo de graduación, para tal efecto se realizó en el Centro Educativo denominado Liceo Alemán ICA, institución que se dedica a brindar servicios de docencia en los niveles académicos de kínder, preprimaria, primaria, básico y diversificado, del sector educativo privado, ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, el ejercicio fue evaluado con una temporalidad de ocho meses, inició en el mes de marzo y finalizó en octubre del año 2019.

La etapa del diagnóstico correspondió a la descripción general de la unidad de práctica, con el propósito de detallar cómo funcionaba la institución, se detectó que los colaboradores realizaban tareas de manera desordenada, para contratar nuevo personal, únicamente el propietario del liceo, era quien se encargaba de entrevistar al solicitante del puesto y tomaba la decisión de integrarlo al equipo de trabajo, también se observó que los colaboradores realizaban sus tareas sin una guía de trabajo, la cual produjo pérdida de tiempo en la elaboración y presentación de documentos relacionados a sus obligaciones como trabajadores del liceo.

Las actividades de solución que se ejecutaron fueron el diseño de la estructura organizacional, creación del proceso de reclutamiento, selección, inducción y capacitación de personal y la implementación de un sistema de control administrativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.