Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Centro de Convenciones y Retiros Ecocentro la Montaña, Santa Cruz, Alta Verapaz/ Maritza Aceneth Santa Luce Ramírez Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea.

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0160 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0160 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2020 TA 160
Ecocentro La Montaña es una empresa ubicada en el municipio de Santa Cruz, Alta Verapaz,
que brinda servicios de alquiler de salones de usos múltiples, mobiliario, mantelería y
alimentación para montaje de eventos sociales. En el aspecto administrativo, la empresa es
dinámica, por tal motivo se realizó un análisis, detectando situaciones no favorables, que
estaban interfiriendo con la productividad de los recursos, destacando tres de ellas: clientes
insatisfechos por la falta de servicio de habitaciones de hotel; personal inadecuado para
atender a los clientes e información obsoleta en los medios de publicidad y promoción de la
empresa.
Para estas problemáticas se plantearon las siguientes propuestas: plan de negocios
considerando la disposición de la gerente general la transformación de las habitaciones; guía
de administración y gestión de recurso humano, fortaleciendo desde el proceso de
reclutamiento como selección de personal, creando la filosofía, reglamento de la empresa con
el objetivo de fomentar la calidad en la atención, servicio al cliente, el plan de promoción y
publicidad en línea también medios no digitales, modernizando en su totalidad cada
herramienta para rescatar con efectividad el marketing de la empresa.
Con el fin que las propuestas planteadas fuesen de utilidad para la empresa, se involucró a
todo el personal de cada área de trabajo, por medio de reuniones y capacitaciones, con lo que
logró el empoderamiento e inculcar la importancia del trabajo en equipo de todos los niveles
jerárquicos para la ejecución satisfactoria de las actividades. Por ello, se obtuvieron
resultados reflejándose en el ambiente laboral aceptable, ampliaron conocimientos en temas
de administración, organización, implementación de nuevos procesos en las diferentes
actividades laborales, se mejoró la imagen como la publicidad de la empresa.
There are no comments on this title.