Local cover image
Local cover image

Estudio comparativo de dos maderas típicas de Guatemala / Fernando Mendez C.

By: Material type: TextTextPublisher: Guatemala, Guatemala : Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1956Description: 52 páginas : Ilustraciones, 23 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
Dissertation note: Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1956. C56169 Abstract: El estudio consiste en la investigación comparativa de las propiedades físicas y mecánicas de las dos maderas, habiéndose ensayado en treinta piezas de cada una de ellas, las cuales se pidieron en grupos de diez en diez a distintos Aserraderos de la Ciudad. Para que los resultados obtenidos respondieran con la mayor aproximación posible a las características y propiedades generales de las maderas, tal como usualmente el constructor guatemalteco las obtiene de los Aserraderos, los ensayos se efectuaron con las piezas pedidas a los establecimientos sin mencionar el objeto para el cual se requerían. Esta precaución era necesaria para evitar que se proporcionaran maderas escogidas que hubieran dado valores particulares de las maderas seleccionadas. Se puso especial atención en que las piezas utilizadas no tuvieran nudos ni grietas. Con estas condiciones, los resultados de las pruebas constituyen valores generales para las diversas edades, especies, así como para las diferencias debidas al origen regional que puedan existir entre las piezas de una misma especie.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Notes Barcode
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON C-56-169 (Browse shelf(Opens below)) Available Disponible TC1956169

Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1956. C56169

El estudio consiste en la investigación comparativa de las propiedades físicas y mecánicas de las dos maderas, habiéndose ensayado en treinta piezas de cada una de ellas, las cuales se pidieron en grupos de diez en diez a distintos Aserraderos de la Ciudad. Para que los resultados obtenidos respondieran con la mayor aproximación posible a las características y propiedades generales de las maderas, tal como usualmente el constructor guatemalteco las obtiene de los Aserraderos, los ensayos se efectuaron con las piezas pedidas a los establecimientos sin mencionar el objeto para el cual se requerían. Esta precaución era necesaria para evitar que se proporcionaran maderas escogidas que hubieran dado valores particulares de las maderas seleccionadas. Se puso especial atención en que las piezas utilizadas no tuvieran nudos ni grietas. Con estas condiciones, los resultados de las pruebas constituyen valores generales para las diversas edades, especies, así como para las diferencias debidas al origen regional que puedan existir entre las piezas de una misma especie.

Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image