Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la municipalidad de San Juan Chamelco, Alta Verapaz/ Astrid Maricela Botzoc Caal impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0136 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0136 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2019 TA 136
El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) de la carrera de Licenciatura
en Administración de Empresas, del Centro Universitario del Norte (CUNOR) de
la Universidad de San Carlos de Guatemala, fue realizado en la Municipalidad
de San Juan Chamelco, Alta Verapaz; institución que se dedica al servicio de la
población.
La primera fase consistió en la realización del diagnóstico institucional
donde se analizó la gestión de la municipalidad, basada en la aplicación de
instrumentos administrativos con la finalidad de conocer la situación actual y
determinar las debilidades y necesidades existentes en la institución.
Las técnicas utilizadas para la obtención de información fueron la
observación directa, entrevistas y cuestionarios las cuales fueron dirigidas a los
directores y encargados de unidades para determinar en cuál de ellas se
presentan mayores necesidades y así realizar la jerarquización correspondiente.
De acuerdo a la jerarquización realizada, las principales dificultades o
deficiencias radican en procesos y procedimientos no establecidos y
documentados en la Dirección de Agua y Saneamiento (DAS), carencia de
mecanismos y herramientas que controlen el desempeño, comportamiento y
ejecución de actividades del personal y falta de estrategias específicas de
servicio al cliente, trabajo en equipo, relaciones interpersonales y motivación.
Posteriormente se procedió a elaborar el plan de trabajo en el que se
programó cada una de las actividades a través de un cronograma, para definir
los tiempos para su realización, así también la metodología y asignación de
recursos para su desarrollo.
La finalidad de la ejecución de actividades como parte del Ejercicio
Profesional Supervisado (EPS), es contribuir a mejorar la gestión de la
institución; por lo que se finalizó con la ejecución de las actividades y
elaboración de herramientas para el fortalecimiento de la gestión administrativa
municipal; las cuales son: la creación de un manual general de procedimientos
para la Dirección de Agua y Saneamiento (DAS), evaluación de desempeño para
determinar el rendimiento de los colaboradores, y un plan de capacitación para
el personal municipal.
Con las actividades anteriormente descritas para la Dirección de Agua y
Saneamiento (DAS), se facilitó a los colaboradores, principalmente de nuevo
ingreso, la información detallada y secuencial de cada una de las actividades
que se realizan en la dirección, así mismo, la evaluación de desempeño permitió
conocer el rendimiento de los colaboradores y tomar decisiones en cuanto a
resultados, y por último con el plan de capacitación se logró fortalecer las
capacidades y conocimientos de los colaboradores para la ejecución eficiente de
las actividades y responsabilidades, así como fortalecer el clima organizacional.
There are no comments on this title.