Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ingeniería de diseño medioambiental. DFE : Desarrollo integral de productos y procesos ecoeficientes / Joseph Fiksel.--

By: Contributor(s): Material type: TextTextMéxico : McGraw-Hill, 1997Edition: traducido de la primera edición en inglés de Design for Environment. Creating Eco-Efficient Products and ProcessesDescription: XX, 512 p. ; il. ; 25 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8448107527
Subject(s): DDC classification:
  • 620.85 F477
Contents:
Capítulo 1. Introducción (Joseph Fiksel, Ph.D)
Capítulo 2. Las fuerzas motivadoras (Josep Fiksel)
Capítulo 3. Hacia un desarrollo sostenible ((Joseph Fiksel)
Capítulo 4. Responsabilidad ambiental corporativa (Joseph Fiksel)
Capítulo 5 Principios conceptuales del DFE (Hoseph Fiksel)
Capítulo 6. Desarrollo de productos y procesos (Joseph Fiksel)
Capítulo. 7 Variables de medición del rendimiento ambiental (Joseph Fiksel)
Capítulo 8. Guías prácticas para el DFE (Joseph Fiksel)
Capítulo 9. Métodos para evaluar y mejorar el rendimiento ambiental (Joseph Fiksel)
Capítulo 10 Gestión integral del ciclo de vida (David Cohan)
Capítulo 11. El marco conceptual del DFE en AT&T (Braden Allenby)
Capítulo 12. Productos ambientalmente sensibles: una iniciativa de IBM (Anne B. Brinckley y Barbara S. Hill)
Capítulo 13. El programa de Hewlett-Packard para un liderazgo de producto orientado hacia el ciclo de vida (Cliff Bast y Tom Korpalski)
Capítulo 14. Evaluación del ciclo de vida de una estación de trabajo (Greg Pitts)
Capítulo 15. DFE en el diseño de equipos para la fabricación de semiconductores (Jerry Schoening)
Capítulo 16. DFE en Pacific Gas & Electric (Peter Melhus y Claude G. Poncelet)
Capítulo 17 Gestión ambiental para los noventa en ARCO (Kenneth R. Dickerson)
Capítulo 18. Cuidando del medio ambiente en Baxter Healthcare (Nicholas Fotis, Lisa Petrilli y Pat Bartholomew)
Capítulo 19 Las diez maneras de prevenir la contaminación mediante diseño en Coors (Sandra Woods)
Capítulo 20. Práctica medioambiental en WMX Technologies (Leah V. Haygood y Michael Gershowitz)
Capítulo 21. Construyendo un futuro sostenible en Dow Chemical (Frank P. Popoff)
Capítulo 22. El programa de DFE de la U.S. EPA (Deborah L. Boger y Claudia M. O´Brien)
Capítulo 23. Aspectos organizativos en el DFE (Robert Shelton)
Capítulo 24. DFE: planificacion corporativa y oportunidades de cumplimiento (Edward L. Quevedo, Esq.)
Capítulo 25 Ecología industrial: un contexto para el diseño y la decisión (Ernest Lowe)
Capítulo 26. El diseño para el medio ambiente en perspectiva (Carl L. Henn)
Capítulo 27 Conclusión (Josph Fiksel)
Summary: Los procesos involucrados en la fabricación de la mayoría de los productos pueden tener impactos negativos sobre el medio ambiente, entre los que se incluyen la generación de residuos, el deterioro de los ecosistemas y el agotamiento de los recursos naturales, los productos de desecho están agotando rápidamente la escasa capacidad de los vertederos. Vivimos en una época de gran concienciación medioambiental, fomentada por los grupos de interés y los medios de comunicación. Los procesos involucrados en la fabricación y apoyo de la mayoría de los productos pueden tener impactos negativos sobre el medio ambiente, entre los que se incluyen la generación de residuos, el deterioro de los ecosistemas y el agotamiento de los recursos naturales.
Item type: Libros
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Capítulo 1. Introducción (Joseph Fiksel, Ph.D)

Capítulo 2. Las fuerzas motivadoras (Josep Fiksel)

Capítulo 3. Hacia un desarrollo sostenible ((Joseph Fiksel)

Capítulo 4. Responsabilidad ambiental corporativa (Joseph Fiksel)

Capítulo 5 Principios conceptuales del DFE (Hoseph Fiksel)

Capítulo 6. Desarrollo de productos y procesos (Joseph Fiksel)

Capítulo. 7 Variables de medición del rendimiento ambiental (Joseph Fiksel)

Capítulo 8. Guías prácticas para el DFE (Joseph Fiksel)



















































































Capítulo 9. Métodos para evaluar y mejorar el rendimiento ambiental (Joseph Fiksel)

Capítulo 10 Gestión integral del ciclo de vida (David Cohan)

Capítulo 11. El marco conceptual del DFE en AT&T (Braden Allenby)

Capítulo 12. Productos ambientalmente sensibles: una iniciativa de IBM (Anne B. Brinckley y Barbara S. Hill)

Capítulo 13. El programa de Hewlett-Packard para un liderazgo de producto orientado hacia el ciclo de vida (Cliff Bast y Tom Korpalski)

Capítulo 14. Evaluación del ciclo de vida de una estación de trabajo (Greg Pitts)

Capítulo 15. DFE en el diseño de equipos para la fabricación de semiconductores (Jerry Schoening)

Capítulo 16. DFE en Pacific Gas & Electric (Peter Melhus y Claude G. Poncelet)

Capítulo 17 Gestión ambiental para los noventa en ARCO (Kenneth R. Dickerson)

Capítulo 18. Cuidando del medio ambiente en Baxter Healthcare (Nicholas Fotis, Lisa Petrilli y Pat Bartholomew)

Capítulo 19 Las diez maneras de prevenir la contaminación mediante diseño en Coors (Sandra Woods)

Capítulo 20. Práctica medioambiental en WMX Technologies (Leah V. Haygood y Michael Gershowitz)

Capítulo 21. Construyendo un futuro sostenible en Dow Chemical (Frank P. Popoff)

Capítulo 22. El programa de DFE de la U.S. EPA (Deborah L. Boger y Claudia M. O´Brien)

Capítulo 23. Aspectos organizativos en el DFE (Robert Shelton)

Capítulo 24. DFE: planificacion corporativa y oportunidades de cumplimiento (Edward L. Quevedo, Esq.)

Capítulo 25 Ecología industrial: un contexto para el diseño y la decisión (Ernest Lowe)

Capítulo 26. El diseño para el medio ambiente en perspectiva (Carl L. Henn)

Capítulo 27 Conclusión (Josph Fiksel)

Los procesos involucrados en la fabricación de la mayoría de los productos pueden tener impactos negativos sobre el medio ambiente, entre los que se incluyen la generación de residuos, el deterioro de los ecosistemas y el agotamiento de los recursos naturales, los productos de desecho están agotando rápidamente la escasa capacidad de los vertederos. Vivimos en una época de gran concienciación medioambiental, fomentada por los grupos de interés y los medios de comunicación. Los procesos involucrados en la fabricación y apoyo de la mayoría de los productos pueden tener impactos negativos sobre el medio ambiente, entre los que se incluyen la generación de residuos, el deterioro de los ecosistemas y el agotamiento de los recursos naturales.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image