Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Medical Teams International, Cobán, Alta Verapaz/ Fatima Alejandra Caal Morales. Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea.

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0116 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0116 |
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2018 TA 116
La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) en el Centro
Universitario del Norte (CUNOR) de la carrera de Administración de Empresas
previo a optar al título universitario en el grado de licenciatura, tiene como etapa
el programa de Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) el cual tiene una duración
de ocho meses y se llevó a cabo en la organización Medical Teams International,
sede nacional en Cobán, Alta Verapaz, la cual se dedica a mejorar las condiciones
de vida del área de influencia; por medio de programas de salud materno infantil.
Durante la etapa de diagnóstico se logró conocer la situación de la
organización, el ambiente y área de influencia. Se realizó un análisis de fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas y se jerarquizaron los hallazgos según su
importancia y recursos disponibles.
La primera intervención fue una sistematización de experiencias a madres
consejeras del proyecto de salud materno infantil de San Juan Chamelco, Alta
Verapaz, la sistematización permitió recabar información importante desde la
vivencia de las madres respecto al proyecto desarrollado por cuatro años en las
comunidades por Medical Teams International.
Los resultados y lecciones aprendidas de esta intervención servirán para
la toma de decisiones en la ejecución de proyectos que se desarrollen en el futuro
de la organización.
La segunda intervención fue evaluar el desempeño de los colaboradores a
través de la evaluación por competencias de 360o, el puesto evaluado se fue
Coordinadores de Salud Comunitaria de los municipios de Chicamán, El Quiche y
Senahú, Alta Verapaz, las competencias se determinaron desde el perfil y
requerimiento del puesto. La herramienta utilizada fue diseñada con punteos cuantitativos dividida en preguntas y casos posibles. Los informes de
evaluaciones se entregaron a las personas evaluadas y a los directivos de la
organización para la toma de decisiones.
La última intervención fue el diseño de un plan de comunicación que tiene
como objetivo aumentar la imagen corporativa de la organización dirigida a público
interno que incluye a todos los integrantes de la organización y público nacional
externo abarca a personas individuarles, organizaciones, voluntarios y posibles
donadores, a través de estrategias, elección de medios, diseño de herramientas
escritas y audio visuales.
Para garantizar el control de las propuestas desarrolladas se recomienda
el seguimiento con base a los lineamientos establecidos en las diferentes
actividades realizadas.
There are no comments on this title.