Local cover image
Local cover image

Consideraciones sobre el tratamiento de las maderas en Guatemala / Roberto Gallardo Flores

By: Material type: TextTextPublisher: Guatemala, Guatemala : Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1958Description: 37 páginas : Ilustraciones, 23 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
Dissertation note: Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1958. C58204 Abstract: Siendo Guatemala un país que posee en su territorio grandes extensiones de recursos forestales, y en la actualidad, relativamente que fácil explotación, el incremento en construcciones con productos maderables racionalmente explotados traería como consecuencia, un abaratamiento en dichas construcciones y a la vez una competencia en muchos casos con el alto costo de los materiales de construcción de larga duración como el hormigón, hierro, ladrillo, etc. Actualmente tanto en Guatemala como en otros países se gastan grandes cantidades de dinero en la reparación de construcciones de madera, cuyas piezas han sido destruidas antes del tiempo que se calculaba iban a dar servicio satisfactorio. Otras veces ha dejado de utilizarse la madera en construcciones, obviamente económica bajo el punto de vista de costo intrínseco, cabalmente por la poca durabilidad de la misma. La durabilidad de las maderas depende principalmente de la clase y calidad de las mismas, siendo esta durabilidad en muchos casos de pocos años; sin embargo, por medio de tratamientos especiales que retarden o eviten la destrucción de la madera se puede prolongar la vida útil de la misma, considerablemente en algunos casos, Estos tratamientos para mejorar la calidad de la madera en relación al aumento de su durabilidad, son los que expondré a continuación en este trabajo, con el objeto de dar en lo posible una mínima orientación al respecto.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1958. C58204

Bibliografía página 37

Siendo Guatemala un país que posee en su territorio grandes extensiones de recursos forestales, y en la actualidad, relativamente que fácil explotación, el incremento en construcciones con productos maderables racionalmente explotados traería como consecuencia, un abaratamiento en dichas construcciones y a la vez una competencia en muchos casos con el alto costo de los materiales de construcción de larga duración como el hormigón, hierro, ladrillo, etc. Actualmente tanto en Guatemala como en otros países se gastan grandes cantidades de dinero en la reparación de construcciones de madera, cuyas piezas han sido destruidas antes del tiempo que se calculaba iban a dar servicio satisfactorio. Otras veces ha dejado de utilizarse la madera en construcciones, obviamente económica bajo el punto de vista de costo intrínseco, cabalmente por la poca durabilidad de la misma.
La durabilidad de las maderas depende principalmente de la clase y calidad de las mismas, siendo esta durabilidad en muchos casos de pocos años; sin embargo, por medio de tratamientos especiales que retarden o eviten la destrucción de la madera se puede prolongar la vida útil de la misma, considerablemente en algunos casos, Estos tratamientos para mejorar la calidad de la madera en relación al aumento de su durabilidad, son los que expondré a continuación en este trabajo, con el objeto de dar en lo posible una mínima orientación al respecto.

Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image