Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el sector economico, Industrias Panificadoras, en el municipio de San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz/ Lilian Aracely Maas Chén. Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea.

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TA 0288 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TA 0288 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2024 TA 288
La situación sanitaria derivada del COVID-19, ha cambiado la forma del comercio, con
consecuencias que afectan la economía como paralizaciones de operaciones, pérdidas
reflejadas en las finanzas, cierre temporal y permanente de negocios. Por tal motivo, el
método utilizado para el desarrollo del presente documento fue un enfoque general hacia
el sector económico secundario, industrias de panificación. El Ejercicio Profesional
Supervisado (EPS), consistió en la creación de planes que contribuyan positivamente a la
reapertura, recuperación y crecimiento de las empresas panificadoras del Municipio de San
Cristóbal Verapaz.
Las actividades propuestas fueron, la realización de diagnóstico situacional, la creación y
el uso de herramientas de análisis y de evaluación, en torno a la situación actual y en áreas
fundamentales como la administración, el marketing y la formación en el trabajo. En
consecuencia, se propone una guía para la planeación estratégica del área administrativa,
un plan de comunicación y publicidad a través de la estrategia social media Branding, un
programa de capacitación y motivación laboral.
Es indispensable que los propietarios y administradores tomen acciones para fortalecer las
áreas vulnerables de la empresa. Es obligatorio planificar y establecer el uso adecuado de
los recursos, para estar a la vanguardia de la tecnología. También es primordial contar con
talento humano capacitado, porque es la fuerza motriz que lleva a feliz término las
operaciones y en conjunto se da cumplimiento a los objetivos organizacionales.
There are no comments on this title.