Local cover image
Local cover image

Estudio comparativo de dos maderas típicas de Guatemala : Cenicero y Mario / Héctor Manuel Rivera Echeverría

By: Material type: TextTextPublisher: Guatemala, Guatemala : Facultad de Ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala, 1962Description: 99 páginas : Ilustraciones, 23 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): Other classification:
Dissertation note: Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1962. C62281 Abstract: El presente trabajo es un estudio general y preliminar de las principales propiedades físicas y mecánicas de las maderas de Mario y Cenícero realizado en probetas pequeñas procedentes de piezas de madera recogida de tres aserraderos de la Ciudad de Escuintla. La madera procede de árboles de las cercanías de Escuintla y puede considerarse como representativa de la calidad obtenible en dicha localidad. Los resultados de ensayos efectuados se resumen al final del trabajo y se presenta además un cuadro de esfuerzos básicos, como guía para deducir los esfuerzos de trabajo permisibles (de diseño) en cada caso. Los métodos de ensayo seguidos se basan en los de la Norma ASTM D 143, con algunas modificaciones o correcciones motivadas por la falta de equipo apropiado al hacer el trabajo. » Este trabajo tiene un valor esencialmente comparativo con los de otras maderas nacionales estudiadas anteriormente (Tesis de Graduación de Ingenieros Méndez, Quintero y Ramírez, más dos estudios de la Sección de maderas del laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería y Dirección General de Obras Públicas). Los valores obtenidos, pueden servir de guía al diseñador, tomando en cuenta además las correcciones de los factores siguientes: defectos de la madera tipo y duración de carga, condiciones y tiempo de servicio, durabilidad prevista.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Status Notes Barcode
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON C-62-281 (Browse shelf(Opens below)) Available Disponible TC1962281

Ingeniero Civil, Tesis de grado, USAC, 1962. C62281

Bibliografía página 99

El presente trabajo es un estudio general y preliminar de las principales propiedades físicas y mecánicas de las maderas de Mario y Cenícero realizado en probetas pequeñas procedentes de piezas de madera recogida de tres aserraderos de la Ciudad de Escuintla. La madera procede de árboles de las cercanías de Escuintla y puede considerarse como representativa de la calidad obtenible en dicha localidad.
Los resultados de ensayos efectuados se resumen al final del trabajo y se presenta además un cuadro de esfuerzos básicos, como guía para deducir los esfuerzos de trabajo permisibles (de diseño) en cada caso. Los métodos de ensayo seguidos se basan en los de la Norma ASTM D 143, con algunas modificaciones o correcciones motivadas por la falta de equipo apropiado al hacer el trabajo. »
Este trabajo tiene un valor esencialmente comparativo con los de otras maderas nacionales estudiadas anteriormente (Tesis de Graduación de Ingenieros Méndez, Quintero y Ramírez, más dos estudios de la Sección de maderas del laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería y Dirección General de Obras Públicas).
Los valores obtenidos, pueden servir de guía al diseñador, tomando en cuenta además las correcciones de los factores siguientes: defectos de la madera tipo y duración de carga, condiciones y tiempo de servicio, durabilidad prevista.

Español

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image