Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en la Granja Pecuaria de Zootecnia, Centro Universitario del Norte/ José Manuel Tampán Velásquez. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2016Description: 49: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un recurso en línea, 49: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea.
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2016 TA 78 Review: El Centro Universitario del Norte, es una extensión ubicada en el municipio de Cobán de la máxima casa de estudios superiores del país, Universidad de San Carlos de Guatemala que contribuye con la formación integral de profesionales para servir al desarrollo de la sociedad. El Ejercicio Profesional Supervisado se llevó a cabo en la granja pecuaria de la unidad académica de la carrera de Zootecnia, del Centro Universitario del Norte -CUNOR-. Se realizó un diagnóstico, con el fin de encontrar debilidades, que posteriormente se solucionarán por medio de un plan de trabajo estructurado. Las debilidades encontradas arrojan los siguientes tres problemas: desconocimiento de los procedimientos que se realizan en la granja de Zootecnia; no se da a conocer de manera adecuada los productos que se encuentran en la granja pecuaria de Zootecnia y el desenvolvimiento y el fomento del desarrollo de nuevas aptitudes en los colaboradores no es la adecuada. En el plan de trabajo se realizaron las siguientes soluciones a los problemas encontrados: redacción de un manual de normas y procedimientos, desarrollo de un plan de marketing y elaboración de un plan de capacitación. La justificación del manual de normas y procedimientos consiste en que el desconocimiento de los procedimientos conlleva a que la utilización de los recursos, tiempo e insumos, sea de manera inadecuada, así también, teniendo en cuenta que es una unidad académica que genera ingresos al centro y necesita establecer algún tipo de control e inducción para el personal y estudiantes. En caso del plan de marketing, se justifica que se desconocen los productos y subproductos que se elaboran y comercializan en la granja pecuaria de Zootecnia. Con respecto al plan de capacitación no se tiene antecedentes de fomentar y desarrollar aptitudes en los colaboradores que mejoren la realización de tareas. La metodología utilizada en cada una de las actividades se basa en el marco teórico recabado y analizado, adecuado a las necesidades y capacidades de la unidad de práctica para poder ejercer su implementación. Para el desarrollo y ejecución de las actividades realizadas, se contó con el apoyo por parte del docente encargado de la granja pecuaria, quién brindó información importante para la elaboración del manual de normas y procedimientos, el plan de marketing y el plan de capacitación. El objetivo principal de estas actividades es contribuir a la mejora del funcionamiento de esta unidad académica, en cuanto a la operatividad de los colaboradores de la granja, la comercialización de los productos que se encuentran en la granja pecuaria y al desarrollo de nuevas aptitudes en los colaboradores para tener mayor control de procedimientos, mejorar la ejecución de actividades y prevención y tratamiento de accidentes laborales.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 078 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 078

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
2016 TA 78

El Centro Universitario del Norte, es una extensión ubicada en el
municipio de Cobán de la máxima casa de estudios superiores del país,
Universidad de San Carlos de Guatemala que contribuye con la formación
integral de profesionales para servir al desarrollo de la sociedad.

El Ejercicio Profesional Supervisado se llevó a cabo en la granja pecuaria
de la unidad académica de la carrera de Zootecnia, del Centro Universitario del
Norte -CUNOR-. Se realizó un diagnóstico, con el fin de encontrar debilidades,
que posteriormente se solucionarán por medio de un plan de trabajo
estructurado.

Las debilidades encontradas arrojan los siguientes tres problemas:
desconocimiento de los procedimientos que se realizan en la granja de
Zootecnia; no se da a conocer de manera adecuada los productos que se
encuentran en la granja pecuaria de Zootecnia y el desenvolvimiento y el
fomento del desarrollo de nuevas aptitudes en los colaboradores no es la
adecuada.

En el plan de trabajo se realizaron las siguientes soluciones a los
problemas encontrados: redacción de un manual de normas y procedimientos,
desarrollo de un plan de marketing y elaboración de un plan de capacitación. La
justificación del manual de normas y procedimientos consiste en que el
desconocimiento de los procedimientos conlleva a que la utilización de los
recursos, tiempo e insumos, sea de manera inadecuada, así también, teniendo
en cuenta que es una unidad académica que genera ingresos al centro y necesita establecer algún tipo de control e inducción para el personal y
estudiantes.

En caso del plan de marketing, se justifica que se desconocen los
productos y subproductos que se elaboran y comercializan en la granja pecuaria
de Zootecnia. Con respecto al plan de capacitación no se tiene antecedentes de
fomentar y desarrollar aptitudes en los colaboradores que mejoren la realización
de tareas.
La metodología utilizada en cada una de las actividades se basa en el
marco teórico recabado y analizado, adecuado a las necesidades y capacidades
de la unidad de práctica para poder ejercer su implementación.
Para el desarrollo y ejecución de las actividades realizadas, se contó con
el apoyo por parte del docente encargado de la granja pecuaria, quién brindó
información importante para la elaboración del manual de normas y
procedimientos, el plan de marketing y el plan de capacitación.
El objetivo principal de estas actividades es contribuir a la mejora del
funcionamiento de esta unidad académica, en cuanto a la operatividad de los
colaboradores de la granja, la comercialización de los productos que se
encuentran en la granja pecuaria y al desarrollo de nuevas aptitudes en los
colaboradores para tener mayor control de procedimientos, mejorar la ejecución
de actividades y prevención y tratamiento de accidentes laborales.

There are no comments on this title.

to post a comment.