Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Geología aplicada a la ingeniería civil /

By: Contributor(s): Material type: TextTextMéxico : McGraw-Hill; 1986Edition: 3a.- Traducido de la edición en inglés de Handbook of geology in civil engineeringDescription: XIII, pag. irreg.- il. 23 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9684516193
Subject(s): DDC classification:
  • 624.151 L513
Contents:
PARTE 1 CONCEPTOS GEOLÓGICOS FUNDAMENTALES
1. Ingeniería civil y la geología
2. Algunos ejemplos sobresalientes de la geología en ingeniería civil
3. Geología: una introducción
4. Las rocas: su naturaleza y estructura
5. Los suelos: su origen y depositación
6. La mecánica de suelos y la geología
7. Geología y mecánica de rocas
8. Agua subterránea
9. Clima
Parte 2 ESTUDIOS PRELIMINARES
10. Investigación del sitio
11. Investigación subsuperficial
12. Geofísica aplicada
13. Geología bajo las ciudades
14. Mapas geológicos
15. Materiales: suelos y rocas
16. Materiales: concreto
17. Materiales: productos manufacturados
Parte 3 TRABAJOS DE INGENIERÍA CIVIL
18. Drenaje
19. Excavaciones a cielo abierto
20. Túneles
21. Espacio subterráneo
22. Cimentación de las construcciones
23. Cimentación de centrales eléctricas
24. Cimentación de puentes
25. Cimentación de presas
26. Presas y áreas de captación
27. Inyecciones
28. Abastecimiento de agua
29. Canales
30. Caminos
31. Ferrocarriles
32. Campos de aviación
33. Obras de control fluvial
34. Obras marítimas
35. Recuperación de tierras
36. Problemas en las regiones frías
Parte 4 PROBLEMAS ESPECIALES
37. Asentamiento del terreno
38. Sumideros
39. Deslizamientos de tierra
40. Derrumbes de roca
41. Erosión y sedimentación
42. Suelos difíciles
43. Rocas difíciles
44. Fallas y juntas
45. Volcanes y terremotos
46. Inundaciones
Parte 5 LA GEOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
47. Geología y planeación
48. Problemas geológicos de origen humano
49. Conservación del medio ambiente
50. Geología y el ingeniero civil
APÉNDICES
-Glosario detérminos geológicos
Summary: Todo proyecto de ingeniería civil es especial, en varias obras las superestructuras pueden ser idénticas, pero nunca lo serán los estratos de la cimentación, es decir la geología del emplazamiento. Por pequeñas que sean las diferencias en la geología de dos sitios, nunca dejan de ser significativas. Los ingenieros geotécnicos están familiarizados con esa infinita variedad de condiciones. Y también el ingeniero civil ha de conocer a fondo que su diseño depende de la correlación de la geología real del emplazamiento en las suposiciones que haya hecho al respecto. En especial, los ingenieros de estructuras han de conocer bien la relación fundamental existente entre la geología y el diseño.
Item type: Libros
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Copy number Status
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON Colección general 624.151 L513 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

PARTE 1 CONCEPTOS GEOLÓGICOS FUNDAMENTALES

1. Ingeniería civil y la geología

2. Algunos ejemplos sobresalientes de la geología en ingeniería civil

3. Geología: una introducción

4. Las rocas: su naturaleza y estructura

5. Los suelos: su origen y depositación

6. La mecánica de suelos y la geología

7. Geología y mecánica de rocas

8. Agua subterránea

9. Clima

Parte 2 ESTUDIOS PRELIMINARES

10. Investigación del sitio

11. Investigación subsuperficial

12. Geofísica aplicada

13. Geología bajo las ciudades

14. Mapas geológicos

15. Materiales: suelos y rocas

16. Materiales: concreto

17. Materiales: productos manufacturados

Parte 3 TRABAJOS DE INGENIERÍA CIVIL

18. Drenaje

19. Excavaciones a cielo abierto

20. Túneles

21. Espacio subterráneo

22. Cimentación de las construcciones

23. Cimentación de centrales eléctricas

24. Cimentación de puentes

25. Cimentación de presas

26. Presas y áreas de captación

27. Inyecciones

28. Abastecimiento de agua

29. Canales

30. Caminos

31. Ferrocarriles

32. Campos de aviación

33. Obras de control fluvial

34. Obras marítimas

35. Recuperación de tierras

36. Problemas en las regiones frías

Parte 4 PROBLEMAS ESPECIALES

37. Asentamiento del terreno

38. Sumideros

39. Deslizamientos de tierra

40. Derrumbes de roca

41. Erosión y sedimentación

42. Suelos difíciles

43. Rocas difíciles

44. Fallas y juntas

45. Volcanes y terremotos

46. Inundaciones

Parte 5 LA GEOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

47. Geología y planeación

48. Problemas geológicos de origen humano

49. Conservación del medio ambiente

50. Geología y el ingeniero civil

APÉNDICES

-Glosario detérminos geológicos

Todo proyecto de ingeniería civil es especial, en varias obras las superestructuras pueden ser idénticas, pero nunca lo serán los estratos de la cimentación, es decir la geología del emplazamiento. Por pequeñas que sean las diferencias en la geología de dos sitios, nunca dejan de ser significativas. Los ingenieros geotécnicos están familiarizados con esa infinita variedad de condiciones. Y también el ingeniero civil ha de conocer a fondo que su diseño depende de la correlación de la geología real del emplazamiento en las suposiciones que haya hecho al respecto. En especial, los ingenieros de estructuras han de conocer bien la relación fundamental existente entre la geología y el diseño.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image