Tesis: ¨Análisis de la utilización de los beneficios fiscales y cumplimiento de las obligaciones tributarias de los centros educativos privados del municipio de Cobán, Alta Verapaz/ Juan Filadelfo Molina Saravia. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2009Description: 80: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un recurso en línea, 80: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea.
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2009 TA 16 Review: El presente documento contiene el trabajo de tesis denominado: ANÁLISIS DE LA UTILIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS FISCALES Y CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PRIVADOS DEL MUNICIPIO DE COBÁN, ALTA VERAPAZ, el cual analiza el tema tributario en los centros educativos privados que funcionan en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, enfocándose en la cultura tributaria que involucra la utilización de los beneficios fiscales y el cumplimiento de las obligaciones tributarias que la ley guatemalteca establece para estas instituciones. La educación pública en la República de Guatemala resulta insuficiente para cubrir la demanda de servicio, aunque se realizan los máximos esfuerzos por lograr cobertura en el sector público, en todos los niveles de la educación formal a nivel nacional; En la actualidad es de vital importancia para el sistema educativo nacional la existencia de centros educativos privados que logren satisfacer las crecientes necesidades educativas que se presentan en el país. En materia fiscal, Guatemala cuenta con una serie de leyes y reglamentos fiscales los cuales han sido establecidos para generar los ingresos que el estado necesita para satisfacer las necesidades primordiales de la población, de aquí proviene el gasto social en vivienda, salud, educación e infraestructura, entre otras. Toda empresa que opera dentro del territorio nacional, está obligada por la ley a cumplir con el pago de los impuestos que le correspondan; sin embargo, los centros educativos han sido considerados dentro de la legislación como exentos del pago de impuestos y arbitrios, siendo esto, una ventaja fiscal en beneficio de los mismos y de la población que utiliza el servicio educativo privado; sin embargo, deben cumplir con las obligaciones tributarias que establecen las leyes para evitar incurrir en faltas que puedan generar la imposición de alguna sanción. El Estado delegó en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la administración del sistema de recaudación, cobro, fiscalización y control de los tributos que conforme a ley estén a su cargo. La finalidad del estudio es proporcionar a los centros educativos de la región, información que indique el marco legal de los beneficios fiscales que poseen; cómo aprovecharlos y cuáles son las obligaciones tributarias que deben cumplir; esto implica llevar una correcta administración tributaria para evitar sanciones por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 016 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 016
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TA 0157 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Coordinacion de las Carreras de Ciencias Económicas del Centro Universitario del Norte (CUNOR) ubicada en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0158 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Direccion Departamental de Educación de Alta Verapaz/ Impreso TA 0159 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Ferretería la Bendicion, Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 016 Tesis: ¨Análisis de la utilización de los beneficios fiscales y cumplimiento de las obligaciones tributarias de los centros educativos privados del municipio de Cobán, Alta Verapaz/ Impreso TA 0160 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Centro de Convenciones y Retiros Ecocentro la Montaña, Santa Cruz, Alta Verapaz/ Impreso TA 0162 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Pan y Resposteria Doña Neshita, ubicada en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz/ Impreso TA 0163 Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Direccion General de Caminos, Zona Vial 7 (DGC-ZV7), ubicada en Santa Cruz Verapaz, Deparamento de Alta Verapaz/ Impreso

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2009 TA 16

El presente documento contiene el trabajo de tesis denominado:
ANÁLISIS DE LA UTILIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS FISCALES Y
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS CENTROS
EDUCATIVOS PRIVADOS DEL MUNICIPIO DE COBÁN, ALTA VERAPAZ, el
cual analiza el tema tributario en los centros educativos privados que funcionan
en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, enfocándose en la cultura tributaria que
involucra la utilización de los beneficios fiscales y el cumplimiento de las
obligaciones tributarias que la ley guatemalteca establece para estas
instituciones.

La educación pública en la República de Guatemala resulta insuficiente
para cubrir la demanda de servicio, aunque se realizan los máximos esfuerzos
por lograr cobertura en el sector público, en todos los niveles de la educación
formal a nivel nacional; En la actualidad es de vital importancia para el sistema
educativo nacional la existencia de centros educativos privados que logren
satisfacer las crecientes necesidades educativas que se presentan en el país.

En materia fiscal, Guatemala cuenta con una serie de leyes y reglamentos
fiscales los cuales han sido establecidos para generar los ingresos que el estado necesita para satisfacer las necesidades primordiales de la población, de aquí
proviene el gasto social en vivienda, salud, educación e infraestructura, entre
otras.

Toda empresa que opera dentro del territorio nacional, está obligada por
la ley a cumplir con el pago de los impuestos que le correspondan; sin embargo,
los centros educativos han sido considerados dentro de la legislación como
exentos del pago de impuestos y arbitrios, siendo esto, una ventaja fiscal en
beneficio de los mismos y de la población que utiliza el servicio educativo
privado; sin embargo, deben cumplir con las obligaciones tributarias que
establecen las leyes para evitar incurrir en faltas que puedan generar la
imposición de alguna sanción.

El Estado delegó en la Superintendencia de Administración Tributaria
(SAT), la administración del sistema de recaudación, cobro, fiscalización y
control de los tributos que conforme a ley estén a su cargo.

La finalidad del estudio es proporcionar a los centros educativos de la
región, información que indique el marco legal de los beneficios fiscales que
poseen; cómo aprovecharlos y cuáles son las obligaciones tributarias que deben
cumplir; esto implica llevar una correcta administración tributaria para evitar
sanciones por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.