Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Rapicopias I, Cobán, Alta Verapaz. Nathaly Daniela Yalibat López. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría 2022Description: 83: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; un recurso en línea, 83: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea.
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría 2022 TCPA 150 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado fue desarrollado en Rapicopias I, la cual se ubica en el municipio de Cobán, del departamento de Alta Verapaz, dicha práctica profesional se llevó a cabo primordialmente con fin de evaluar la situación económica, contable, financiera, administrativa, control interno e identificar la existencia de incorrecciones materiales en dichas áreas, así como de contribuir al mejoramiento y desarrollo de las actividades de la empresa. El proceso inició con la realización del diagnóstico empresarial, por medio del cual se identificó la situación actual de la empresa, que contribuyó a definir la jerarquización de situaciones identificadas, las cuales fueron priorizadas de acuerdo a su importancia, la información en esta etapa fue recopilada por medio de métodos y técnicas de investigación, financieras y contables implementadas sistemáticamente. De acuerdo a la metodología aplicada en la evaluación, se identificó la carencia de procedimientos financieros para la toma de decisiones, deficiencia en el control y registro de los activos tangibles, así como la incertidumbre en los registros contables y la falta de una adecuada organización financiera-administrativa, además de ello, la inexistencia de lineamientos precisos en el otorgamiento de créditos. Por consiguiente, se desarrollaron soluciones con el objeto de contrarrestar cada una de las situaciones encontradas, se efectuó la evaluación de la información financiera de los periodos fiscales 2019-2020, así mismo, se establecieron políticas y procedimientos que orienten las funciones contables-administrativas y del otorgamiento de crédito, también se examinó la situación y valor real de los activos tangibles y elaboró un plan financiero para el aprovechamiento de los recursos. Sin embargo, la limitante principal para el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado fue la emergencia sanitaria que aqueja a la humanidad a causa del COVID 19, debido a las medidas de prevención establecidas por la Organización Mundial de la Salud en Guatemala. No obstante, cabe resaltar que se tuvo la accesibilidad a la información financiera, contable y administrativa con el apoyo de la gerencia.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TCPA 0150 (Browse shelf(Opens below)) Available TCPA 0150

Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría 2022 TCPA 150

El Ejercicio Profesional Supervisado fue desarrollado en Rapicopias I, la cual se ubica en
el municipio de Cobán, del departamento de Alta Verapaz, dicha práctica profesional se
llevó a cabo primordialmente con fin de evaluar la situación económica, contable,
financiera, administrativa, control interno e identificar la existencia de incorrecciones
materiales en dichas áreas, así como de contribuir al mejoramiento y desarrollo de las
actividades de la empresa.
El proceso inició con la realización del diagnóstico empresarial, por medio del cual se
identificó la situación actual de la empresa, que contribuyó a definir la jerarquización de
situaciones identificadas, las cuales fueron priorizadas de acuerdo a su importancia, la
información en esta etapa fue recopilada por medio de métodos y técnicas de investigación,
financieras y contables implementadas sistemáticamente.
De acuerdo a la metodología aplicada en la evaluación, se identificó la carencia de
procedimientos financieros para la toma de decisiones, deficiencia en el control y registro
de los activos tangibles, así como la incertidumbre en los registros contables y la falta de
una adecuada organización financiera-administrativa, además de ello, la inexistencia de
lineamientos precisos en el otorgamiento de créditos.
Por consiguiente, se desarrollaron soluciones con el objeto de contrarrestar cada una de las
situaciones encontradas, se efectuó la evaluación de la información financiera de los
periodos fiscales 2019-2020, así mismo, se establecieron políticas y procedimientos que
orienten las funciones contables-administrativas y del otorgamiento de crédito, también se
examinó la situación y valor real de los activos tangibles y elaboró un plan financiero para
el aprovechamiento de los recursos.
Sin embargo, la limitante principal para el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado
fue la emergencia sanitaria que aqueja a la humanidad a causa del COVID 19, debido a las medidas de prevención establecidas por la Organización Mundial de la Salud en
Guatemala. No obstante, cabe resaltar que se tuvo la accesibilidad a la información
financiera, contable y administrativa con el apoyo de la gerencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.