Tesis: Sistematización de los procesos contables y control de inventarios de pequeñas y medianas empresas del área urbana del municipio de San Pedro Crachá, Alta Verapaz/ Luis Armando Caballeros Urrutia, impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TCPA 0149 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TCPA 0149 |
Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría 2022 TCPA 149
La investigación fue dirigida a las pequeñas y medianas empresas del área urbana del
municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz. La sistematización como tal, es la
herramienta eficaz y eficiente para los procesos contables y control del área de inventarios
para mejorar los resultados y optimizar los recursos humanos y financieros de las empresas,
esto reflejó el trabajo de campo realizado y permitió conocer las debilidades y
problemáticas que generalmente sufren dichas empresas por la falta de una sistematización
dentro de las mismas, lo cual ha dificultado su crecimiento. Así mismo la investigación
demuestra que una de las debilidades de las empresas del medio, es el área específica del
inventario en donde no se le da la importancia necesaria debido a que las personas
encargadas no lo ven relevante, esto debido a que por lo general las empresas lo realizan
una vez al año.
Se proveo la importancia de dar a conocer la sistematización como instrumento en la
realización de los procesos contables y control de inventarios dentro de las pequeñas y
medianas empresas del medio, con la finalidad de demostrar que las empresas obtengan
mejores resultados para optimizar tanto el recurso humano como el tecnológico para que
dichos procesos sean eficientes para las distintas empresas, de igual manera permitió
conocer distintos aspectos por medio de la aplicación del cuestionario, utilizándolo como
instrumento de recolección de los datos, el cual proporciona el panorama actual de las
fortalezas y debilidades de las pequeñas y medianas empresas.
Se recabó información de las empresas que fueron sujetos de investigación del área urbana
del Municipio, para obtener resultados que dieron a conocer la problemática que afrontan
en el control de inventarios, generados por la falta de una sistematización adecuada a la
naturaleza y giro habitual de la empresa.
There are no comments on this title.