Tesis importancia de la estructuración contable, en las perqueñas y medianas Empresas Panificadoras de Cobán, Alta Verapaz/. Brenda Emilia González Cau. Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea.

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TCPA 0168 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TCPA 0168 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis de grado Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría 2024 TCPA 0168
En el Centro Universitario de Norte (CUNOR) como requisito para culminar con la
profesionalización en Contaduría Pública y Auditoría tiene establecido elaborar un trabajo de
investigación denominado tesis. La investigación se ejecutó en el área urbana del municipio de
Cobán, departamento de Alta Verapaz, con la finalidad de demostrar la importancia de la
estructuración contable en las pequeñas y medianas empresas panificadoras.
En el proceso de investigación se aplicaron técnicas e instrumentos, a través de ello se
identificaron las deficiencias o aspectos vulnerables de las empresas panaderas en el área
contable de acuerdo a la actividad económica que desempeñan. En lo concerniente al aspecto
fiscal y tributario, se categorizaron las empresas panificadoras en base al régimen tributario:
pequeño contribuyente, opcional simplificado y por último el régimen sobre actividades
lucrativas. Las panificadoras ejercen actividades lucrativas lo que muestra la importancia del
control interno en el ejercicio de sus operaciones, lo cual fortalece su estructura financiera que
refleja solvencia y estabilidad económica. Se determina el cumplimiento del principio contable
como negocio en marcha.
Es importante contemplar dentro del proceso la evaluación con énfasis en auditoría o asesoría
de manera que se demuestra el impacto que produce. La aplicación de la norma ISO 9001
correspondiente al fortalecimiento de proceso administrativo de tal manera que obtiene
excelentes resultados como: eficiencia en sus procesos y eficacia con el cumplimiento de metas
u objetivos, también puede considerar el análisis financiero o auditoría financiera para mejorar
la producción y prevenir riesgos que puedan afectar su estabilidad economía y liquidez
financiera.
There are no comments on this title.