Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en Liceo Dr. Ricardo Bressani, Cobán, Alta Verapaz/. Dulce Sofía Ramírez Archila Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría 2024Description: 61: ilustraciones, graficas 28 cm; Un recurso en línea, 61: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría 2024 TCPA 0163 Review: Como parte de la formación profesional del estudiante en la carrera de Contaduría Pública y Auditoría del Centro Universitario del Norte (CUNOR) y como requisito del cierre de pensum, se realizó el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) en el Liceo Dr. Ricardo Bressani del municipio de Cobán, Alta Verapaz que se dedica a la prestación de servicio de educación escolar. Para el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado, se realizó un diagnóstico para analizar el contexto externo e interno, que permitió identificar las oportunidades y debilidades que se tienen en la institución, y así desarrollar propuestas de mejoras para la correcta operatividad del Liceo Dr. Ricardo Bressani. Entre las actividades realizadas están: la creación y elaboración de un manual contable, que sirva de apoyo tanto para el departamento de contabilidad como para las personas que laboran en ellas, ya que con la implementación de este se permite el avance, rapidez, desarrollo y flujo de información oportuna. El manual de control de inventario genera eficiencia en la obtención de información oportuna sobre los materiales didácticos útiles para los docentes. Con esta herramienta se ordena, clasifica y categorizan los insumos, lo que permite reducir costos y deterioros de su mobiliario y equipo. La última actividad es la creación de un manual de descripción de puestos y funciones favorece la calidad de desempeño del trabajo de cada uno de los colaboradores (administrativos, docentes y operativos). Esta actividad se realizó por medio de entrevistas y observaciones. Para coordinar los procesos necesarios y obtener como resultado el manual de puestos y funciones adecuada al centro educativo. vi La implementación de cada una de las actividades se logró con el apoyo de cada uno de los colaboradores y administrativos del Liceo, al estar anuentes a proporcionar la información necesaria para la elaboración de cada herramienta.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TCPA 0163 (Browse shelf(Opens below)) Available TCPA 0163

Tesis de grado Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura Contaduría Pública y Auditoría 2024 TCPA 0163

Como parte de la formación profesional del estudiante en la carrera de Contaduría Pública
y Auditoría del Centro Universitario del Norte (CUNOR) y como requisito del cierre de
pensum, se realizó el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) en el Liceo Dr. Ricardo
Bressani del municipio de Cobán, Alta Verapaz que se dedica a la prestación de servicio
de educación escolar.

Para el desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado, se realizó un diagnóstico para
analizar el contexto externo e interno, que permitió identificar las oportunidades y
debilidades que se tienen en la institución, y así desarrollar propuestas de mejoras para la
correcta operatividad del Liceo Dr. Ricardo Bressani. Entre las actividades realizadas
están: la creación y elaboración de un manual contable, que sirva de apoyo tanto para el
departamento de contabilidad como para las personas que laboran en ellas, ya que con la
implementación de este se permite el avance, rapidez, desarrollo y flujo de información
oportuna.
El manual de control de inventario genera eficiencia en la obtención de información
oportuna sobre los materiales didácticos útiles para los docentes. Con esta herramienta se
ordena, clasifica y categorizan los insumos, lo que permite reducir costos y deterioros de
su mobiliario y equipo.
La última actividad es la creación de un manual de descripción de puestos y funciones
favorece la calidad de desempeño del trabajo de cada uno de los colaboradores
(administrativos, docentes y operativos). Esta actividad se realizó por medio de
entrevistas y observaciones. Para coordinar los procesos necesarios y obtener como
resultado el manual de puestos y funciones adecuada al centro educativo.

vi

La implementación de cada una de las actividades se logró con el apoyo de cada uno de
los colaboradores y administrativos del Liceo, al estar anuentes a proporcionar la
información necesaria para la elaboración de cada herramienta.

There are no comments on this title.

to post a comment.