Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Rehabilitación de pavimentos de cemento /

By: Material type: TextTextEspaña : Instituto del Cemento y del concreto de Guatemala ICCG ; 23 y 24 de abril 2007Description: 231 p. il. 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789962891826
Subject(s): DDC classification:
  • 625.84 F444
Contents:
SESIÓN DE APERTURA Oscar de Buen Secretaría de Transportes y Comunicaciones (STC) México PIARC Y FICEM: UNA COOPERACIÓN FRUCTÍFERA
Carlos Jofré Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) España EL CEMENTO: UN MATERIAL VERSÁTIL PARA LA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS
Francisco Unda Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Guatemala EXPERIENCIA DE PROYECTOS EJECUTADOS EN GUATEMALA CON APLICACIÓN DE HORMIGÓN HIDRÁULICO (LOSAS CORTAS)
SESIÓN TÉCNICA No. 1 REFUERZOS CON HORMIGÓN VIBRADO (WHITETOPPING)
Michael Ayers American Concrete Pavement Association (ACPA) Estados Unidos REFUERZOS CON HORMIGÓN DE PAVIMENTOS BITUMINOSOS (WHITETOPPING)
Rafael A. González Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto (ISCCYC) El Salvador REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS FLEXIBLES CON REFUERZO DE HORMIGÓN HIDRÁULICO: EXPERIENCIAS EN EL SALVADOR
Plinio Estuardo Herrera Cementos Progeso Guatemala OPTIMIZACIÓN DE LONGITUD DE LOSAS, EXPERIENCIAS EN GUATEMALA
André Jasienski Federación de I´Industrie Cimentiére Belge (Febelcem) Bélgica GESTIÓN DE OBRAS MUY CONGESTIONADAS: EJEMPLOS DE AUTOPISTAS EN BÉLGICA
Diego Jaramillo AsociaciónColombiana de Productores de Concreto (Asocreto) Colombia REHABILITACIÓN DE ARTERIAS URBANAS PARA SISTEMAS MASIVOS DE TRANSPORTE
Bryan Perrie Cement and Concrete Institute República Sudafricana LA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS EN SUDÁFRICA UTILIZANDO REFUERZOS Y CAJEADOS DE HORMIGÓN
Marcos Dutra Associacao Brasileira de Cimento Portland (ABCP) Brasil RECUPERACIÓN DE CARRETERAS Y VÍAS URBANAS CON LA TÉCNICA DE WHITETOPPING
SESIÓN TÉNICA No. 2 REFUERZOS ULTRADELGADOS ADHERIDOS
Michael Ayers American Concrete Pavement Association (ACPA) Estados Unidos REFUERZOS ULTRADELGADOS ADHERIDOS
Michael Ayers American Concrete Pavement association (ACPA) Estados Unidos CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ¨LAS MEJORES PRÁCTICAS EN REFUERZOS ULTRADELGADOS Y DELGADOS DE HORMIGÓN¨
Joseph Abdo Cimbéton Francia EXPERIENCIA FRANCESA EN REFUERZOS ULTRADELGADOS ADHERIDOS
SESIÓN TÉNICA No. 3: REFUERZOS CON HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO
Jorge Solano Instituto Costarricense del Cemento y del Concreto (ICCYC) Costa Rica EL HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO
Hugo Egüez Centro Técnico del Hormigón Ecuador REFUERZOS CON HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO (HCR) EN ECUADOR
Carlos Jofré Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) España REFUERZOS CON HORMIGÓN COMPACTADO EN VÍAS RURALES EN ESPAÑA
SESIÓN TÉCNICA No. 4 RECICLADO IN SITU
Carlos Jofré Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) España LA TÉCNICA DEL RECICLADO DE PAVIMENTOS CON CEMENTO
Joseph abdo Cimbéton Francia PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RECICLADO
Juan José Orozco Cemex Concretos México RECICLADO IN SITU: UNA ALTERNATIVA PARA REHABILITAR PAVIMENTOS DE AUTOPISTAS EN MÉXICO
Marcos Dutra Associacao Brasileira de Cimento Portland (ABCP) Brasil EXPERIENCIA BRASILEÑA EN EL RECICLADO CON ADICIÓN DE CEMENTO
Gustavo Corredor Instituto Venezolano del Asfalto Venezuela LA EXPERIENCIA VENEZOLANA EN EL RECICLADO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CON CEMENTO
SESIÓN TÉCNICA No. 5 EL SUELOCEMENTO EN LA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS
Rafael A. González Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto (ISCYC) El Salvador EL INFORME FICEM SOBRE EL ESTADO DEL ARTE DEL SUELOCEMENTO EN PAVIMENTOS
Fernando Pedrazo Ministerio de Fomento España EXPERIENCIAS RECIENTES EN LA EJECUCIÓN DE ESTABILIZACIONES Y SUELOCEMENTO EN EXTREMADURA (ESPAÑA)
SESIÓN TÉCNICA No. 6 ESTABILIZACIÓN DE SUBRASANTES
Cipriano A. Londoño Instituto Colombiano de Productores de Cemento (ICPC) Colombia LA TÉCNICA DE LOS MATERIALES TRATADOS CON CEMENTO PARA PAVIMENTOS
José Castilla Gestión de Infraestructuras de Aandalucía, S. A. (Giasa) España ESTABILIZACIÓN DE EXPLANADAS: EXPERIENCIA DE ESPAÑA
Joseph abdo Cimbéton Francia CONCLUSIONES DEL SIMPOSIO TREMTI 2005
Summary: Uno de los principales objetivos de la Federación Interamericana del Cemento, es difundir las técnicas con las que el cemento puede contribuir tanto al desarrollo de nuestros países como a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Distintas circunstancias han motivado pe riodos de crisis que afortunadamente se van superando, lo que se ha traducido en los últimos años en un incremento muy notable del número de vehículos que transitan por las carreteras de la región. Éstas han experimentado en muchos casos un importante deterioro, unas veces por no haber sido proyectadas para estos volúmenes de tráfico y otras por la escasa disponibilidad de fondos para su mantenimiento. Por ello, es urgente adoptar medidas que permitan que este auténtico sistema circulatorio que constituyen nuestras redes viales siga cumpl9iento su función de forma eficaz. El cemento ofrece una serie de posibilidades para lograr que los pavimentos deteriorados puedan alcanzar unos niveles de servicio adecuados a los tráficos que tienen que soportar, as cuales han sido aplicadas con éxito prácticamente en todo el mundo.
Item type: Libros
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

SESIÓN DE APERTURA Oscar de Buen
Secretaría de Transportes y Comunicaciones (STC)
México PIARC Y FICEM: UNA COOPERACIÓN FRUCTÍFERA

Carlos Jofré
Instituto Español del
Cemento y sus Aplicaciones (IECA)
España EL CEMENTO: UN MATERIAL VERSÁTIL PARA LA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS

Francisco Unda
Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
Guatemala EXPERIENCIA DE PROYECTOS EJECUTADOS EN GUATEMALA CON APLICACIÓN DE HORMIGÓN HIDRÁULICO (LOSAS CORTAS)

SESIÓN TÉCNICA No. 1 REFUERZOS CON HORMIGÓN VIBRADO (WHITETOPPING)

Michael Ayers
American Concrete Pavement Association (ACPA)
Estados Unidos REFUERZOS CON HORMIGÓN DE PAVIMENTOS BITUMINOSOS (WHITETOPPING)

Rafael A. González
Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto (ISCCYC)
El Salvador REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS FLEXIBLES CON REFUERZO DE HORMIGÓN HIDRÁULICO: EXPERIENCIAS EN EL SALVADOR

















































Plinio Estuardo Herrera
Cementos Progeso
Guatemala


OPTIMIZACIÓN DE LONGITUD DE LOSAS, EXPERIENCIAS EN GUATEMALA

André Jasienski
Federación de I´Industrie Cimentiére Belge (Febelcem)
Bélgica GESTIÓN DE OBRAS MUY CONGESTIONADAS: EJEMPLOS DE AUTOPISTAS EN BÉLGICA

Diego Jaramillo
AsociaciónColombiana de Productores de Concreto (Asocreto)
Colombia REHABILITACIÓN DE ARTERIAS URBANAS PARA SISTEMAS MASIVOS DE TRANSPORTE

Bryan Perrie
Cement and Concrete Institute
República Sudafricana LA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS EN SUDÁFRICA UTILIZANDO REFUERZOS Y CAJEADOS DE HORMIGÓN

Marcos Dutra
Associacao Brasileira de Cimento Portland (ABCP)
Brasil RECUPERACIÓN DE CARRETERAS Y VÍAS URBANAS CON LA TÉCNICA DE WHITETOPPING

SESIÓN TÉNICA No. 2 REFUERZOS ULTRADELGADOS ADHERIDOS

Michael Ayers
American Concrete Pavement Association (ACPA)
Estados Unidos REFUERZOS ULTRADELGADOS ADHERIDOS

Michael Ayers
American Concrete Pavement association (ACPA)
Estados Unidos CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ¨LAS MEJORES PRÁCTICAS EN REFUERZOS ULTRADELGADOS Y DELGADOS DE HORMIGÓN¨

Joseph Abdo
Cimbéton
Francia EXPERIENCIA FRANCESA EN REFUERZOS ULTRADELGADOS ADHERIDOS

SESIÓN TÉNICA No. 3: REFUERZOS CON HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO

Jorge Solano
Instituto Costarricense del Cemento y del Concreto (ICCYC)
Costa Rica EL HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO

Hugo Egüez
Centro Técnico del Hormigón
Ecuador REFUERZOS CON HORMIGÓN COMPACTADO CON RODILLO (HCR) EN ECUADOR

Carlos Jofré
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)
España REFUERZOS CON HORMIGÓN COMPACTADO EN VÍAS RURALES EN ESPAÑA

SESIÓN TÉCNICA No. 4 RECICLADO IN SITU

Carlos Jofré
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)
España LA TÉCNICA DEL RECICLADO DE PAVIMENTOS CON CEMENTO

Joseph abdo
Cimbéton
Francia PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RECICLADO

Juan José Orozco
Cemex Concretos
México RECICLADO IN SITU: UNA ALTERNATIVA PARA REHABILITAR PAVIMENTOS DE AUTOPISTAS EN MÉXICO

Marcos Dutra
Associacao Brasileira de Cimento Portland (ABCP)
Brasil EXPERIENCIA BRASILEÑA EN EL RECICLADO CON ADICIÓN DE CEMENTO

Gustavo Corredor
Instituto Venezolano del Asfalto
Venezuela LA EXPERIENCIA VENEZOLANA EN EL RECICLADO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CON CEMENTO

SESIÓN TÉCNICA No. 5 EL SUELOCEMENTO EN LA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS

Rafael A. González
Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto (ISCYC)
El Salvador EL INFORME FICEM SOBRE EL ESTADO DEL ARTE DEL SUELOCEMENTO EN PAVIMENTOS

Fernando Pedrazo
Ministerio de Fomento
España
EXPERIENCIAS RECIENTES EN LA EJECUCIÓN DE ESTABILIZACIONES Y SUELOCEMENTO EN EXTREMADURA (ESPAÑA)

SESIÓN TÉCNICA No. 6 ESTABILIZACIÓN DE SUBRASANTES

Cipriano A. Londoño
Instituto Colombiano de Productores de Cemento (ICPC)
Colombia LA TÉCNICA DE LOS MATERIALES TRATADOS CON CEMENTO PARA PAVIMENTOS

José Castilla
Gestión de Infraestructuras de Aandalucía, S. A. (Giasa)
España ESTABILIZACIÓN DE EXPLANADAS: EXPERIENCIA DE ESPAÑA

Joseph abdo
Cimbéton
Francia CONCLUSIONES DEL SIMPOSIO TREMTI 2005

Uno de los principales objetivos de la Federación Interamericana del Cemento, es difundir las técnicas con las que el cemento puede contribuir tanto al desarrollo de nuestros países como a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Distintas circunstancias han motivado pe riodos de crisis que afortunadamente se van superando, lo que se ha traducido en los últimos años en un incremento muy notable del número de vehículos que transitan por las carreteras de la región. Éstas han experimentado en muchos casos un importante deterioro, unas veces por no haber sido proyectadas para estos volúmenes de tráfico y otras por la escasa disponibilidad de fondos para su mantenimiento. Por ello, es urgente adoptar medidas que permitan que este auténtico sistema circulatorio que constituyen nuestras redes viales siga cumpl9iento su función de forma eficaz. El cemento ofrece una serie de posibilidades para lograr que los pavimentos deteriorados puedan alcanzar unos niveles de servicio adecuados a los tráficos que tienen que soportar, as cuales han sido aplicadas con éxito prácticamente en todo el mundo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image