Manual McGraw-Hill de reciclaje / Herbert F. Lund
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8448107284
- 8448107292
- 8448107500 (Obra completa)
- 628.445 L962 v. 1
- 628.445 L962 v. 2

Current library | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON Colección general | 628.445 L962 v. 1 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | Cicon8.3.01.H.10062/ | |
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON Colección general | 628.445 L962 v. 2 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | Cicon8.3.01.H.10063/ |
Browsing CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON shelves, Shelving location: Colección general Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
628.3 M588 Tratamiento y depuración de las aguas residuales / | 628.3 T252 t.1 Ingeniería de aguas residuales : Tratamiento, vertido y reutilización | 628.3 T252 t.2 Ingeniería de aguas residuales : Tratamiento, vertido y reutilización | 628.445 L962 v. 1 Manual McGraw-Hill de reciclaje / | 628.445 L962 v. 2 Manual McGraw-Hill de reciclaje / | 628.445 T252 v. I, v.II Gestión integral de residuos sólidos / | 628.54 L579 Biotratamiento de residuos tóxicos y peligrosos : Selección, estimación, modificación de microorganismos y aplicaciones / |
VOLUMEN I
CAPÍTULO 1. VISIÓN GENERAL Y CRECIMIENTO DEL RECICLAJE
CAPÍTULO 2. EVALUACIONES LEGISLATIVAS
CAPÍTULO 3. CARACTERIZACIÓN DE LOS FLUJOS DE RESIDUOS
CAPÍTULO 4. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y PRIORIDADES DE RECICLAJE
CAPÍTULO 5. SUPERVISIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEPARACIÓN Y RECOLECCIÓN
CAPÍTULO 6. INSTALACIONES DE PROCESAMIENTO PARA MATERIALES RECICLABLES
CAPÍTULO 7. PROBLEMAS Y SOLUCIONES PARA EL DESARROLLO DE MERCADOS
CAPÍTULO 8. PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS E INSTALACIONES DE RECICLAJE
CAPÍTULO 9. NECESIDAD DE PROGRAMAS AGRESIVOS PARA CONCIENCIAR AL PÚBLICO
CAPÍTULO 10. LA PSICOLOGÍA DEL RECICLAJE
CAPÍTULO 11. PAPELES
CAPÍTULO 12. LATAS DE ALUMINIO
CAPÍTULO 13. BOTELLAS DE VIDRIO PARA BEBIDAS
CAPÍTULO 14. PLÁSTICOS
CAPÍTULO 15. CHATARRA Y LATAS DE ACERO
CAPÍTULO 16. RESIDUOS DE JARDÍN
CAPÍTULO 17. BIENES DE LÍNEA BLANCA
CAPÍTULO 18. NEUMÁTICOS
VOLUMEN II
CAPÍTULO 19. BATERÍAS Y PILAS
CAPÍTULO 20. RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
CAPÍTULO 21. RESIDUOS PELIGROSOS DOMÉSTICOS
CAPÍTULO 22. CENTROS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y CENTROS DE RECOMPRA
CAPÍTULO 23. ESTACIONES DE TRANSFERENCIA
CAPÍTULO 24. INSTALACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIALES
CAPÍTULO 25. INTEGRACIÓN DEL RECICLAJE EN VERTEDEROS E INCINERADORAS
CAPÍTULO 26. PROCESAMIENTO DE RESIDUOS DE JARDÍN
CAPÍTULO 27. EQUIPOS Y VEHÍCULOS DE RECOLECCIÓN
CAPÍTULO 28. EQUIPOS DE PROCESAMIENTO
CAPÍTULO 29. PLANIFICACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE RECICLAJE
CAPÍTULO 30. PROGRAMAS DE CONCIENCIACIÓN DEL PÚBLICO
CAPÍTULO 31. FORMACIÓN DE PERSONAL Y GESTORES
CAPÍTULO 32. FACTORES Y DECISIONES EN UN PROGRAMA DE RECICLAJE
CAPÍTULO 33. OBTENCIÓN DE DATOS Y CONTROL DE COSTES
CAPÍTULO 34. CONTROL DE CALIDAD PARA LOS MATERIALES RECICLABLES
CAPÍTULO 35. CASOS REALES
Apéndice A. Información y fuentes del reciclaje
Apéndice B. Legislación española y europea relativas al reciclaje de residuos
Apéndice C. Glosario
Apéndice D. Abreviaturas
Una buena gestión de los residuos debe favorecer su reciclaje y la utilización de materiales recuperados como fuente de energía o materias primas, a fin de contribuir a la preservación y uso racional de los recursos naturales. De esta manera se daría el adiós definitivo a la sociedad del despilfarro para pasar a una economía del reciclaje. Los organismos internacionales y concretamente la Unión europea, tienen como prioridades dentro de los programas de acción en materia de medio ambiente promover el reciclaje; por ello, los estados miembros están obligados a tomar medidas para facilitarlo y para fomentar la investigación en este sector.
There are no comments on this title.