Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Corporación Cuatro, S.A., Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. Gloria Azucena Cu Yat. Impreso
Material type:
- Texto
- computadora
- volumen
- Código en línea.

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TCPA 0220 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TCPA 0220 |
Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2024 TCPA 220
La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la carrera de Contaduría Pública
y Auditoría del Centro Universitario del Norte, aprueba que los estudiantes apliquen los
conocimientos adquiridos durante la formación profesional, mediante el EPS, el cual tiene
como objetivo contribuir al desarrollo empresarial, a través de la identificación de
problemas y al planteamiento de soluciones viables.
El Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado en la empresa Corporación Cuatro,
Sociedad Anónima, que se dedica a la manufactura y fabricación de papel higiénico, cartón
ondulado y envase de papel cartón, ubicada en la zona 0, colonia Milano kilómetro 196.5
Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. En la primera etapa, se llevó a cabo un diagnóstico
exhaustivo para identificar los problemas administrativos, contables y tributarios.
Posteriormente, se analizaron diversas soluciones con el objetivo de contribuir al
mejoramiento de la gestión empresarial.
En la segunda etapa, se desarrolló un plan de trabajo, estructurado en tres capítulos para
guiar cada actividad. La tercera etapa se centró en ejecutar las soluciones, se inició con una
auditoría tributaria de los últimos cuatro períodos fiscales (2019-2022) para evaluar los
impuestos IVA, ISR e ISO, los resultados fueron presentados en un informe de auditoría y
carta a la gerencia. Posteriormente, se elaboró un manual de procedimientos y políticas
contables, que incluyó un plan de cuentas, descripciones de procedimientos y modelos de
estados financieros. Finalmente, se desarrolló un presupuesto maestro, integrado por
ventas, inventarios, compras, costos, de impuestos y de caja; se consolidó esta información
en estados financieros presupuestados.
There are no comments on this title.