Local cover image
Local cover image

Manual de valoración del sistema de calidad : ISO 9000 / David Hoyle.

By: Material type: TextTextMadrid, España : Editorial Paraninfo ; 1998Edition: Titulo original ISO 9000 Quality Sistem assessment HandbookDescription: xviii, 372 p. : il. 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 842832462
Subject(s): DDC classification:
  • 658.562 H868
Contents:
CAPÍTULO 1.- PRINCIPIOS DE AUDITORÍA
CAPÍTULO 2.- GESTIÓN DE AUDITORÍAS
CAPÍTULO 3.- PLANIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS
CAPÍTULO 4.- REALIZACIÓN DE LAS AUDITORÍAS
CAPÍTULO 5.- INFORMAR SOBRE LAS AUDITORÍAS
CAPÍTULO 6.- VIGILANCIA DEL SISTEMA DE CALIDAD
CAPÍTULO 7.- LOS REQUERIMIENTOS Y SU PROPÓSITO
CAPÍTULO 8.- INCONSISTENCIAS EN ISO 9001
CAPÍTULO 9.- LISTAS DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORES
CAPÍTULO 10.- CONSEJOS PARA AUDITORES
APÉNDICE A.- REFERENCIA CRUZADA CON ISO 10011
APÉNDICE B.- ESTADÍSTICAS DE ISO 9000
APÉNDICE C. - REQUERIMIENTOS DE ISO 9001
APÉNDICE D.- DICCIONARIO DEL AUTOR
ÍNDICE ALFABÉTICO
Summary: Muchas compañías han desarrollado sistemas de calidad, frecuentemente, vomo respuesta a la presión de sus clientes y algunas veces, para mejorar la efectividad de sus operaciones. Sea cual fuere la razón, dichos sistemas han de ser efectivos o de lo contrario no se obtendrán los beneficios esperados. ISO 9000 requiere auditorías como medio para establecer la efectividad del sistema de calidad y los organismos de certificación las utilizan para determinar si tales sistemas cumplen los criterios para la cerficiación en ISO 9000. Por tanto, entender que hay que auditar el sistema de calidad es esencial tanto para los bienes y servicios como para las compañías que los valoran. Todas las auditorías se realizan para establecer hechos más que para detectar fallos. Su meta es establecer, por medios no partidistas, información objetiva sobre los aspectos de funcionamiento. Puesto que, a menos que se realicen comprobaciones, el funcionamiento de cualquier organización se deteriora, las auditorías sirven como salvaguarda frente a un deterioro de sus estándares de calidad.
Item type: Libros
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

CAPÍTULO 1.- PRINCIPIOS DE AUDITORÍA

CAPÍTULO 2.- GESTIÓN DE AUDITORÍAS

CAPÍTULO 3.- PLANIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS

CAPÍTULO 4.- REALIZACIÓN DE LAS AUDITORÍAS

CAPÍTULO 5.- INFORMAR SOBRE LAS AUDITORÍAS

CAPÍTULO 6.- VIGILANCIA DEL SISTEMA DE CALIDAD

CAPÍTULO 7.- LOS REQUERIMIENTOS Y SU PROPÓSITO

CAPÍTULO 8.- INCONSISTENCIAS EN ISO 9001

CAPÍTULO 9.- LISTAS DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORES

CAPÍTULO 10.- CONSEJOS PARA AUDITORES

APÉNDICE A.- REFERENCIA CRUZADA CON ISO 10011

APÉNDICE B.- ESTADÍSTICAS DE ISO 9000

APÉNDICE C. - REQUERIMIENTOS DE ISO 9001

APÉNDICE D.- DICCIONARIO DEL AUTOR

ÍNDICE ALFABÉTICO

Muchas compañías han desarrollado sistemas de calidad, frecuentemente, vomo respuesta a la presión de sus clientes y algunas veces, para mejorar la efectividad de sus operaciones. Sea cual fuere la razón, dichos sistemas han de ser efectivos o de lo contrario no se obtendrán los beneficios esperados. ISO 9000 requiere auditorías como medio para establecer la efectividad del sistema de calidad y los organismos de certificación las utilizan para determinar si tales sistemas cumplen los criterios para la cerficiación en ISO 9000. Por tanto, entender que hay que auditar el sistema de calidad es esencial tanto para los bienes y servicios como para las compañías que los valoran. Todas las auditorías se realizan para establecer hechos más que para detectar fallos. Su meta es establecer, por medios no partidistas, información objetiva sobre los aspectos de funcionamiento. Puesto que, a menos que se realicen comprobaciones, el funcionamiento de cualquier organización se deteriora, las auditorías sirven como salvaguarda frente a un deterioro de sus estándares de calidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image